Newsletter
Newsletter

Riesgo aéreo

Las preferencias de un especialista en saltos




SAN CARLOS DE BARILOCHE.- El Cerro Catedral cada día va ganando adeptos en materia de saltos, piruetas y trucos.
La Laguna, en el sector sur del cerro, con los picos de la montaña en la espalda, es el escenario preferido por quienes apuntan a armar rampas, rallar antes que nadie la nieve y surfear en lugares vírgenes y con acceso al bosque de lengas.
"Es un espacio natural increíble, espectacular para surfear con las rocas de fondo, lugares empinados y canaletones", señala Alvaro Gilbert, un rider que hace snowboard desde hace cuatro años.
Alvaro es un fanático y cuando termina la temporada de Catedral, se interna en el cerro Tronador para aprovechar sus nieves eternas. "Allí hay buena nieve durante todo el año y se puede acampar en el refugio Otto Mailing", dice.
La seguridad es fundamental para esta modalidad y el casco y las rodilleras resultan ineludibles. También sirve la "tortuguita", una suerte de caparazón que se coloca en la espalda y protege desde la nuca hasta la cola, toda la columna. "Si te podés proteger todo, mejor", sostiene Alvaro.
Como todo rider, siempre se mueve con su grupo de amigos. "Por lo general somos cuatro y armamos la rampa, después pasa más gente que te pregunta si se puede tirar y terminamos siendo amigos, aunque a veces hay que decirles que no porque recién terminamos de armarla y le queremos entrar nosotros", agrega.
Alvaro es muy arriesgado pero siempre toma sus precauciones. "Para disfrutar un salto hay que entrarle con confianza, relajado y afirmarse en la caída", explica.
Por Diego Llorente

Para LA NACION

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP