Newsletter
Newsletter

Río Hondo cura males del cuerpo y el espíritu

En este centro termal, el stress se diluye como por arte de magia




RIO HONDO, Santiago del Estero.- Ante cualquier duda consulte a su médico . Se trata de un imperativo antes de hablar de agua minero-medicinal.
Lo que a los termeños les resulta tan natural como levantarse a la mañana al turista lo sorprende ni bien cruza el río Dulce. Los nacidos aquí no conocen lo que es el agua fría, ya que de cualquier canilla o vertiente sólo fluyen torrentes de ese líquido vulgarmente conocido aquí como agua termal.
Hasta las casas más humildes tienen un pozo de donde surge agua minero-medicinal, lo que ha hecho de este lugar una especie de edén para los que buscan la disminución del dolor o la purificación que estas aguas les ofrecen, tan buena para evitar las caries como para mitigar dolores reumáticos.
Una desesperante tranquilidad reina en las calles de Termas, ya que la vida más intensa transcurre dentro de los hoteles, equipados con todo lo necesario para hacer de la estada en Río Hondo una experiencia placentera.
Placentera para los que llegan hasta aquí con dolores reumáticos o circulatorios, así como para quienes tienen problemas dermatológicos o respiratorios y descubren los beneficios de someterse a esta agua, que en casi todos los casos supera los 35 grados.
Pero Río Hondo, la única terma mineralizada de 12 kilómetros cuadrados en todo el mundo, convoca cada vez más a las víctimas de una enfermedad que no tiene tanto que ver con los orígenes de la ciudad, que datan de 1920, sino más bien con un mal moderno: el stress.

El origen del fenómeno

Agua caliente, perfecto. Una sensación de alivio, OK . Pero por qué existen estas aguas y cuál es su efecto son las preguntas más comunes que se hace cualquier persona antes de venir.
El agua proviene de las lluvias que se producen en la ladera este de las sierras del Aconquija, en Tucumán, y que se acumula en capas impermeables que forman una especie de palangana geológica que rebalsa hacia la zona de Río Hondo. Luego de ser absorbida por las capas terrestres surge con temperaturas que oscilan entre 30 y 85 grados. Hay que destacar que hay muchas variedades de aguas minero-medicinales, pero aquí se da la extraña confluencia de varios tipos de agua en una misma ciudad.
Un estudio realizado por profesionales cubanos de la Federación Latinoamericana de Termalismo que se encuentran trabajando aquí descubrió seis tipos de agua, con propiedades curativas muy específicas; las hay sulfuradas, cloruradas, cálcicas, fluoradas, silíceas y sulfatadas.

Datos útiles

Cómo llegar: el pasaje en avión, ida y vuelta, hasta Santiago de Estero cuesta desde 239 pesos, con tasas e impuestos. Los hoteles ofrecen traslado gratuito hasta las termas.
Alojamiento: la mayoría de los hoteles se encuentra en el centro de la ciudad, aunque a orillas del lago Frontal también hay buena oferta de servicios.
El Hostal del Abuelo: tiene un spa con sauna e hidromasaje muy completo. Ofrece todo tipo de tratamientos corporales y posee una enorme piscina con aguas termales. Las habitaciones también ofrece piletas para hacerse baños. El precio de una habitación doble en temporada alta (hasta el 31 de agosto) es de 75 pesos. Un programa de siete días, con todos los tratamientos, el alojamiento y la comida incluida, cuesta 1115 pesos. Informes: (03858) 421489.
Complejo Yacu Rupaj: está ubicado frente al lago Frontal, sobre un terreno de 40 hectáreas, a 6 kilómetros de la ciudad. Tiene un centro de tratamientos con aguas termales y un spa diseñado según las normas de la Comunidad Económica Europea y Cuba. Además, una cancha de golf de 9 hoyos y un circuito de interpretación forestal. Una habitación doble cuesta desde 66 pesos. Un paquete de siete noches de alojamiento en un bungalow para dos personas, desde 224 pesos. Un tratamiento de siete días para combatir el stress, por 138 pesos.
Gastronomía: comer en Termas de Río Hondo es accesible y no por eso menos sabroso. En el centro de la ciudad se promocionan con entusiasmo el chivito al asador (7 pesos por porción) y el dorado a las brasas (5 pesos). En el dique Frontal es posible comer empanadas santiagueñas y tamales (1 peso) o una clásica parrillada (10 pesos).
Actividades: en el lago se pueden pescar dorados y es ideal para la práctica de esquí náutico o la navegación de veleros. En el centro de la ciudad visite el mercado y la feria de artesanías. El casino es el lugar ideal para moverse un poco después de tanto relax.
Internet:
  • http://www.termasderiohondo.com

Secretos de una terapia milenaria

Las aguas de Río Hondo, utilizadas en la temperatura correcta, que según los especialistas en hidrología médica debe estar entre 37 y 39 grados y por un período también sugerido de por lo menos una semana, tienen efectos terapéuticos en afecciones del sistema locomotor, reumáticas, circulatorias, dermatológicas y de rehabilitación en general. Así se las ha utilizado desde hace más de mil años. Pero ahora se descubrió que también combaten el stress.
Además de las aguas, este equipo de médicos cubanos, liderados por el doctor Juan Romero Sánchez, analizó las propiedades medicinales de los lodos para el desarrollo de una nueva industria: la fangoterapia.
Estudios realizados en la salina de Huyamamapa, a 135 kilómetros de las termas, comprobaron que existen allí lodos sulfurados con propiedades físico-químicas y bacteriológicas ideales para su empleo en la terapéutica médica y para el uso en cosmética.
Pablo Querol

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP