Newsletter
Newsletter

Robert De Niro, un actor que sabe mucho de comida

Es dueño del Tribeca Grill, un restaurante exitoso de Nueva York




NUEVA YORK.- Sólo unas cuadras separan el legendario barrio del Soho de la nueva onda neoyorquina: el pequeño suburbio portuario conocido como TriBeCa (Triangle Below Canal). Es que, en una de sus esquinas (Greenwich y Franklin St.) Robert De Niro y sus socios fundaron, hace diez años, un espléndido negocio gastronómico: el Tribeca Grill, recomendado en la página especializada de The New York Times con un auténtico very good .
A partir de entonces, el barrio creció tan aceleradamente como la facturación del emprendimiento y el interés de De Niro por los restaurantes. Ahora, al cabo de estos años, en los que algunos city tours incluyeron una pasada por el frente del Tribeca y por Nobu (su última inversión) muchos vecinos comenzaron a llamar a su barrio De Nironville .
Parado detrás del amplio y elegante bar de madera de nogal, Drew Nieporent -socio principal y brazo derecho de De Niro en este negocio- define los inicios: "Hemos trabajado muy duro y con mucha seriedad porque no queríamos ni siquiera imaginar la posibilidad de un fracaso. Hoy Tribeca Grill es un símbolo de Nueva York".
Antigua zona de imprentas y depósitos, la bohemia del Soho, que escapaba del aumento de los alquileres, se mudó al viejo TriBeCa.
Por su parte, Robert De Niro había comprado uno de los grandes depósitos del barrio para construir un complejo de oficinas dedicadas al negocio del cine, hasta que decidió -asociado a Nieporent, Mikhail Baryshnikov, Sean Penn, Ed Harris, Bill Murray y Cristopher Walken- instalar este restaurante en la planta baja.
La inversión fue de casi tres millones de dólares. Hoy el Tribeca factura unos 6 millones por año y las limousinas de ricos y famosos estacionan en doble fila.

Una fórmula ganadora

Nieporent pilotea el Tribeca Grill con una sencilla filosofía: "A los americanos les encanta comer pastas italianas y buenos pescados con vegetales frescos. Y aquí se los damos. Para eso tenemos dos chefs de categoría: Don Pentabona para carnes, pescados y pastas y Deborah Ponzek para los platos de la cocina francesa moderna. Naturalmente -sigue entusiasmado Nieporent- sin la popularidad de De Niro y una buena bodega, el negocio no cerraría".
Los modernos cuadros pintados por el padre de De Niro cuelgan sobre las rústicas paredes de ladrillo a la vista. En el subsuelo, en el pasillo que conduce a la zona de teléfonos y toilettes, lucen, presentados como en una galería de arte, los pósters de las películas del actor.
Es fácil que cualquier día, de semana, por la noche (cuando el precio de los platos sube ostensiblemente en comparación con el económico menú fijo del mediodía), amigos estelares como Terry Bradshaw, Michael Jordan, Susan Sarandon, Gene Hakman, Michael Douglas o Liza Minnelli tengan su mesa reservada en el Tribeca Grill.
También, gente de negocios de Wall Street o del Midtown llega para festejar algún éxito financiero o planificar estrategias comerciales. Otra costumbre es contratar el restaurante completo, a puertas cerradas, para algún festejo cinematográfico. En ese caso, es posible que De Niro (que vive en un lujoso penthouse en el mismo barrio) sea el anfitrión de directores y colegas.
Su último emprendimiento gastronómico (cerca de Tribeca Grill), el restaurante de cocina japonesa Nobu, instalado en sociedad con el famoso chef Nobu Matsuhisa (que trabajó en Los Angeles y también en Buenos Aires) parece haber superado largamente la fama del hoy casi legendario Tribeca Grill. Pero ésa es otra película. Perdón....ésa es otra historia.

Datos útiles

Aéreo: el pasaje aéreo, de ida y vuelta, a Nueva York cuesta 832 dólares, con tasas e impuestos.
Traslados: la tarifa de un taxi desde el aeropuerto Kennedy hasta Manhattan es de 30 dólares.
  • En la ciudad, la mejor opción para trasladarse son el subterráneo y los ómnibus; un viaje cuesta 1,50 dólar.
Tribeca Grill: un menú con entrada, plato principal y postre, sin bebidas, cuesta 49 dólares por persona.
Más información: en el NYC Convention & Visitors Bureau, Santa Fe 882; 4576-7850. E-mail: newyorkvisit@fibertel.com.ar
Carlos Manuel Couto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP