

Viena
- KunstHaus
Giger en Viena. Pinturas, dibujos, esculturas, fotos y fotomontajes, también los insólitos muebles esculpidos Harkonnen, integran esta muestra. Maestro del realismo fantástico -creó los decorados de Alien -, el arte de Giger se complace en escenas oníricas y de pesadilla.
Hasta el 1° de octubreNueva York
- Metropolitan Museum
De Cézanne a Picasso. Un homenaje al marchand Ambroise Vollard (1866-1939), que compró y vendió obras de grandes artistas. La muestra reúne pinturas, esculturas, cerámicas y grabados.
Hasta el 7 de enero
Basilea
- Fondation Beyeler (Rohen)
Eros: Rodin y Picasso. El erotismo como tema de ambos artistas. Unas 20 esculturas y 50 acuarelas de Rodin y pinturas de Picasso.
Hasta el 7 de octubre
Londres
- Tate Gallery
Howard Hodgkin (1932). Retrospectiva del gran pintor inglés. La muestra incluye sus pinturas venecianas, casi nunca exhibidas.
Hasta el 10 de septiembre
Edimburgo
- Dean Gallery
Van Gogh y Gran Bretaña. Obras adquiridas antes de 1939 por coleccionistas británicos, muchas de ellas fueron seleccionadas para esta exhibición.
Hasta el 24 de septiembre
Aix-en-Provence
- Musée Granet
Cézanne en Provenza. Los lazos que unieron al pintor con la región, en una muestra que conmemora el centenario de su muerte.
Hasta el 17 de septiembre
- Leopold Museum
Cuerpo, rostro, alma. La mujer entre los siglos XVI y XXI, es el tema de esta muestra, que reúne pinturas y fotografías de Durero, Klimt, Schiele, Picasso, Kirchner, Van Gogh y otros.
Hasta el 2 de octubre
Paris
- Musée Rodin
Hombres: Rodin y los dibujos de desnudos masculinos. A los 50 años, el artista pasó a interesarse por el desnudo del hombre. Hay dibujos y bocetos.
Hasta el 10 de setiembre
- Musée d Orsay
Jens Ferdinand Willumsen (1863-1958). Este artista danés transitó por el naturalismo, el simbolismo y el expresionismo. La muestra cubre toda su producción.
Hasta el 25 de septiembre.
Munich
- Hypo-Kunsthalle
Rodin. Partiendo de El Beso, esta muestra explora el amor, el erotismo y la sensualidad. Hay esculturas, dibujos y fotografías.
Hasta el 7 de enero
Bonn
- Kunst-und Ausstellungshalle
El Museo Guggenheim. Una selección de 200 obras del siglo XX del museo neoyorquino, con trabajos de Kandinsky, Klee, Warhol, Lichtenstein, Mondrian, Picasso, Rothko, Koons, Nauman y otros.
Hasta el 7 de enero
Bilbao
- Museo Guggenheim
Max Beckmann. Más de 100 acuarelas y pasteles del artista alemán. Naturalezas muertas, retratos y desnudos femeninos son los temas abordados.
Hasta el 17 de septiembre
Amsterdam
- Van Gogh Museum
Mujeres de Tokio y París. Las estampas japonesas despertaron interés en Europa desde 1867. Y Bonnard, Denis, Vuillard y Toulouse-Lautrec se nutrieron de Eizan, Kunisada y otros. Pinturas y grabados, vestimentas e instrumentos musicales.
Hasta el 5 de noviembre
Ottawa
- National Gallery of Canada
Leonardo, Miguel Angel y el Renacimiento. Un centenar de pinturas y esculturas de Rafael, Bronzino, Pontormo y otros, muestran la creatividad de los artistas.
Hasta el 5 de septiembre
Francfort
- Städel Museum
Imágenes de culto de Duccio a Perugino. La evolución del retablo y la pintura devocional en Italia, entre los siglos XIII y XV. Obras de Duccio, Monaco, Fra Angelico, Mantegna, Martini y otros.
Hasta el 22 de octubre
Martigny
- Fondation Pierre Gianadda
El Metropolitan Museum de New York. Llegan a Suiza obras maestras de la pintura europea. Se exhiben pinturas de Rembrandt, El Greco, Reynolds, Manet y Renoir, entre otros.
Hasta el 12 de noviembre.
Cleveland
- Museum of Art
Barcelona: Gaudí, Picasso y Dalí. Esta muestra examina el arte en Cataluña en los 70 años previos a Franco. Más de 100 obras permiten explorar el modernismo y la identidad nacional catalana.
Hasta el 7 de enero
Burdeos
- Galerie des Beaux-Arts.
Una mirada fauvista. La contribución de Bonnard, Dufy, Marquet, Matisse, Renoir, Kokoschka y Vlaminck al desarrollo del fauvismo.
Hasta el 20 de noviembreNueva York
- Metropolitan Museum
De Cézanne a Picasso. Un homenaje al célebre marchand francés Ambroise Vollard (1866-1939), que compró y vendió obras de Cézanne, Bonnard, Degas, Derain, Gauguin, Van Gogh, Matisse, Picasso, Renoir, Rouault, Rousseau y Vuillard, entre otros. La muestra reúne valiosas pinturas, esculturas, cerámicas y grabados que pasaron por sus manos.
Hasta el 7 de enero
Basilea
- Fondation Beyeler (Rohen)
Eros: Rodin y Picasso. El erotismo como tema común de ambos artistas. Unas 20 esculturas y 50 acuarelas de Rodin junto a una importante selección de pinturas de Picasso.
Hasta el 7 de octubre
Londres
- Tate Gallery
Howard Hodgkin (1932). Retrospectiva del gran pintor inglés integrada por 60 obras de colores brillantes y sutil humor que representan todas sus etapas creativas. La muestra incluye sus pinturas venecianas, casi nunca exhibidas previamente.
Hasta el 10 de septiembre
Edimburgo
- Dean Gallery
Van Gogh y Gran Bretaña. Pinturas y dibujos adquiridos antes de 1939 por coleccionistas británicos. Hacia ese año había en Inglaterra unas noventa obras, muchas de las cuales fueron seleccionadas para esta exhibición.
Hasta el 24 de septiembre
Aix-en-Provence
- Musée Granet
Cézanne en Provenza. Los lazos que unieron al pintor con la región francesa en una muestra que conmemora el centenario de su muerte. Para este evento excepcional se han reunido unas 120 obras, entre ellas 80 óleos y 30 acuarelas.
Hasta el 17 de septiembre
- Leopold Museum
Cuerpo, rostro, alma. La mujer entre los siglos XVI y XXI es el tema de esta muestra que reúne pinturas y fotografías de Durero, Cranach, Klimt, Schiele, Picasso, Nolde, Kirchner, Toulouse-Lautrec, Van Gogh y otros.
Hasta el 2 de octubre
Paris
- Musée Rodin
Hombres: Rodin y los dibujos de desnudos masculinos. Si el cuerpo femenino parece ser el tema favorito de Rodin, a los 50 años éste pasó a interesarse principalmente en el desnudo del hombre. Un testimonio de ese cambio en numerosos dibujos y bocetos, a los que añadió acuarela y gouache.
Hasta el 10 de septiembre
- Musée d Orsay
Jens Ferdinand Willumsen (1863-1958). Este original artista danés -amigo de Gauguin y Theo Van Gogh- transitó por el naturalismo y el simbolismo, evolucionando posteriormente al expresionismo. La muestra cubre toda su producción (pintura, escultura, grabado, fotografía y cerámica).
Hasta el 25 de septiembre.
Munich
- Hypo-Kunsthalle
Rodin. Partiendo de El Beso, esta importante muestra explora el tema del amor, el erotismo y la sensualidad en sus obras. Se exhiben 35 esculturas, además de dibujos y fotografías.
Hasta el 7 de enero
Bonn
- Kunst-und Ausstellungshalle
El Museo Guggenheim. Una notable selección de 200 obras del siglo XX del museo neoyorquino, con trabajos de Kandinsky, Klee, Delaunay, Warhol, Lichtenstein, Mondrian, Picasso, Rothko, Koons, Nauman y otros.
Hasta el 7 de enero
Bilbao
- Museo Guggenheim
Viena
- KunstHaus
Giger en Viena. Pinturas, dibujos, esculturas, fotos y fotomontajes como también los insólitos muebles esculpidos Harkonnen integran esta muestra. Maestro del Realismo fantástico -creó los decorados de Alien-, el arte de Giger se complace en escenas oníricas y de pesadilla.
Hasta el 1° de octubre
Por Edgardo Kleinman / kleinmanarte@gmail.com
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
