

Buenas noticias para los conservacionistas: se incorporaron tres nuevos parques nacionales a la gran lista de áreas protegidas de la Argentina, en este caso los tres en la provincia de Santa Cruz, por ley del Congreso nacional.
Las nuevas áreas protegidas nacionales marinas son el Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino y el Parque Interjurisdiccional Marino Makenke. El tercero, el Parque Nacional Bosques Petrificados de Jaramillo suma 65 mil hectáreas a las 15 mil del Monumento Natural Nacional Bosques Petrificados, sitio que conserva desde 1954 los bosques fósiles más imponentes de nuestro país.
El Parque Interjurisdiccional Marino Makenke tiene una superficie de 71.271 hectáreas y se ubica en la costa del centro de la provincia, cerca de la localidad de Puerto San Julián. En este parque se localiza un apostadero reproductivo de elefantes marinos y la colonia reproductiva más grande de todo el rango de distribución del cormorán gris.
Isla Pingüino
El Parque Interjurisdiccional Marino Isla Pingüino tiene una superficie de 159.526 hectáreas, al sur de la localidad de Puerto Deseado, en el noreste santacruceño. Está compuesto por una superficie mixta que incluye una serie de islas costeras que albergan una gran cantidad de aves y mamíferos. Entre ellas, la emblemática Isla Pingüino, que contiene la única colonia de reproducción del pingüino de penacho amarillo, fuera de la zona subantártica.
Estos nuevos parques marinos del litoral santacruceño permitirán conservar una de las áreas con mayor biodiversidad del mundo, como es el mar Argentino. Según estudios científicos, conforma un valioso hábitat de recursos pesqueros como el calamar y la merluza austral, y además contiene importantes rutas migratorias para la fauna marina, incluyendo las ballenas francas australes, albatros y pingüinos.
"Las tres nuevas Áreas Marinas Protegidas de jurisdicción compartida por la Administración de Parques Nacionales y dos provincias australes –Patagonia Austral (Chubut), Makenke e Isla Pingüino (Santa Cruz)– cubrirán más de 400.000 hectáreas. Gracias a esto, nuestro mar contará con más de 1.180.800 ha (1,18% del total) destinadas a preservar su inmensa riqueza", explicó Patricia Gandini, presidenta de la Administración de Parques Nacionales.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
