Newsletter
Newsletter

Santa Helena concede todo lo bueno del campo

Deportes, comidas caseras al aire libre, caballos y una cancha de polo




A 120 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, en la localidad de San Miguel del Monte, la estancia Santa Helena ofrece a los viajeros hospitalidad y "todo el confort ligado a la naturaleza", según la encargada Victoria Vignaroli. Al entrar en el campo de 200 hectáreas por la espléndida avenida de plátanos otoñales despunta la casa de estilo inglés en un prolijo parque de 28 hectáreas rodeadas por eucaliptos, casuarinas, pinos, cipreses, álamos, plátanos y ombúes.
Estratégicamente ubicadas, hay sillas de jardín para disfrutar de la picada al aire libre y de la vista a los corrales para caballos: en Santa Helena se jugó al polo y hoy la cancha se conserva para los que quieren taquear por diversión.
La casona tiene siete habitaciones en planta baja y el primer piso, decoradas con muy buen gusto, tal cual estaban preparadas para los huéspedes antes de decidir abrir las puertas al turismo. Pisos de madera y muebles de estilo inglés pueden verse en el amplio living con el hogar siempre prendido, así como en sus otros dos salones -uno con un home theatre con Direct TV y DVD- y en el comedor.
La galería es ideal para almorzar con vista a la inmensidad de la pampa. La construcción fue edificada hace 20 años por los actuales dueños para disfrutar en familia y se mantiene en perfecto estado. También, dispone de una sala de trabajo-altillo, con ventanales al parque y todo el confort para reuniones de empresas en busca de privacidad y tranquilidad, o para chicos, que acá nunca molestan: tienen pool, metegol, juegos y 30 DVD.
Victoria Vignaroli tiene menos de 30 años y está allí junto con el resto del personal para atender a los viajeros. "El huésped que viene a Santa Helena busca básicamente tranquilidad", dice.

Cabalgatas

Para los más activos hay opciones como las cabalgatas al pueblo de Videla Dorna, a 13 km, con asado en el campo y visita a la antigua pulpería, hoy cerrada; la cabalgata al río Salado; a la laguna de Monte o a la laguna Las Perdices.
La cocina de Santa Helena está a cargo de Mabel Pérez. Combina típicos platos caseros con los tradicionales asados criollos y una repostería como para no quedarse con hambre.
Entre los proyectos para este año se le dará un mayor uso a la huerta y se elaborarán mermeladas y conservas con los frutos del lugar. Frente a la cancha de polo, el antiguo monturero se reciclará para convertirse en una boutique de pocos pero buenos productos regionales. En los pagos de Rosas, Santa Helena invita al descanso.

Datos útiles

Para agendar

Día de campo: $ 140 por persona; menores de 10 años, 50% de descuento; hasta 2 años, gratis. Incluye picada de bienvenida, empanadas, asado completo, ensaladas, postre y café, sin bebidas alcohólicas.
Informes: 02271-420348, e-mail: info@estanciasantahelena.comwww.estanciasantahelena.com
Por Silvina Beccar Varela

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP