
¡Hola chicas! ¿Cómo andan? ¿Qué tal su fin de semana? Yo anduve trabajando mucho porque sigue la época de campañas así que sigo a full, incluso los fines de semana. Tenemos tantas cosas para ver y de las cuales hablar (muchos temas, preguntas pendientes, paso a paso, etc.) que me cuesta elegir cómo organizar las semanas. Pero, como ya dije antes, nadie nos corre y vamos a poder ir tratando todo lo que falta.
Uno de los pendientes, era el tema de los tipos de raya para cada rostro. En este caso, vamos a hablar sobre la raya Zig-Zag:
Si bien es un estilo que en la actualidad no se usa demasiado, este tipo de raya es ideal para mujeres con cara muy fina que quieren agrandar sus rasgos. El zig-zag sirve para hacer que el rostro luzca más impactante. Otro beneficio de este look es que da la sensación de tener más pelo. Si se la hacen al medio, la raya zig-zag da una sensación de mayor volumen. Si se la hacen a un costado, genera un estilo más sensual y atrevido. A la vez, la raya zig-zag, por ser más imprecisa, es una gran compañera para muchos peinados, sobre todo para aquellos que necesitan justamente que no se vea una división exacta del pelo. En este caso, hay que hacerla más bien desprolija. En los años 80, la raya en zig-zag se hacía con mucha precisión, hoy ya no se suele usar tan perfecta. Más que nada se utiliza para lograr un efecto peinado-despeinado y también para ayudar a camuflar las raíces oscuras. Para hacerse esta raya, tienen que tirar todo el cabello hacia atrás, sostenerlo con la mano. Con el mango de un peine o cualquier objeto finito (por ejemplo un lápiz) vayan dibujando un trazo en zig-zag desde atrás hacia delante (también pueden hacerlo desde adelante hacia atrás, depende qué les quede más fácil). Después, suelten el pelo y colóquenlo hacia cada lado.
Existen muchos estilos diferentes para esta raya, dependiendo del tamaño del ángulo de cada cambio y de la prolijidad y precisión con la cual se hagan. Les dejo algunas imágenes para que vean distintas opciones y noten que existe un abanico de aplicaciones que pueden tener .

En esta imagen pueden ver una raya zig-zag muy compacta. Los mechones están compuestos por poco pelo y generan un look más descontracturado. Fíjense que la raya no está hecha en toda la cabeza sino que termina en la mitad y el resto del cabello está tirado hacia atrás.


Estos son 2 looks con raya zig-zag muy actuales. Eso se debe a que la división no es extremadamente precisa. Noten que esta elección les otorga volumen extra en la raíz y hace que la cabellera luzca más tupida. A la vez, el zig-zag resalta los rasgos de la cara y hace que se vean más voluptuosos. En el caso de Keira Knightley, se trata de un peinado muy canchero que es una versión moderna del peinado bob. La idea de mostrarles estos estilos, es que vean que este tipo de raya es súper aplicable hoy en día para lograr lindísimos looks para el día y la noche.

Este es un estilo de raya zig-zag de pasarela, de ángulos bien abiertos. Probablemente no es un look para usar en el día a día, pero me parece que está bueno que conozcan la alternativa y, quien sabe, alguna tal vez se anime a probarla. Para lograrlo, fíjense que comienza bien en el centro pero automáticamente (y de forma muy prolija y precisa) dibuja una diagonal hacia atrás que, en el punto de la oreja, retoma nuevamente en diagonal hacia el lado opuesto. Tengan en cuenta que el pelo tiene que estar súper prolijo así se marca bien la división del pelo.

Este es un estilo zig-zag más parecido al de los 80. Con ángulos intermedios, muy precisos, marcados y prolijos. Lo más interesante, es que no está hecha en el centro, sino que se encuentra corrida hacia uno de los lados emulando como una suerte de flequillo, que combina muy bien con el rodete que se deja entrever por el otro lado. Otra vez, fíjense cómo se destacan los rasgos y se alcanza un look muy sensual.
¿Qué les parecieron los looks? ¿Probaron alguna vez este estilo de raya? ¿Se animarían? Nos queda mucho por hablar sobre rayas, pero mañana tenemos el look de la semana y después, arrancamos a full con el BAF, así que queda para la semana que viene. Ojalá les haya gustado el post.
¡Espero que arranquen con todo la semana!
Besotes
Maia
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
