Newsletter
Newsletter

Seis días en bici por los Andes

Estuve en... Malargüe y Talca Por Fernando Nieva




Optar por pasar mis vacaciones cruzando en bicicleta la cordillera de los Andes no fue una opción fácil. La travesía une Malargüe, en Mendoza, con la ciudad chilena de Talca a través del paso Pehuenche. En los seis días de pedaleo, con un promedio de 50 km por jornada, se atraviesa todo tipo de caminos (ripio, arena, tierra, asfalto), enfrentando subidas con viento en contra, calor y ríos de deshielo, siempre bajo la imponente escenografía de la Cordillera. Los escasos pobladores de pueblos como Bardas Blancas o Las Loicas que cruzamos en nuestro recorrido no disimularon el asombro que despierta ver un grupo de extraños en bicicleta por las montañas. De todas formas, la solidaridad y el apoyo de argentinos y chilenos fue un motivo más para gozar del esfuerzo que nos propusimos. Es difícil explicar lo que pasa por la cabeza al llegar a la altura de 2553 metros, en el hito argentino-chileno, donde la emoción no respeta idiomas ni culturas diferentes. Brasileños, norteamericanos, franceses, españoles y argentinos nos unimos en una foto que quedará grababa por siempre en nuestra retina. Con los kilómetros, el paisaje cambia, la sequedad y aridez se transforma en pinos, montañas cubiertas de verde y ríos caudalosos de aguas blancas. En los días finales, donde comienzan las asombrosas bajadas y el reconfortante asfalto, el grupo pedalea con la motivación y confianza de saberse ganador. Párrafo aparte merecen las noches estrelladas, donde por primera vez pude contemplar la Vía Láctea en todo su esplendor.
La propuesta puede resultar alocada, porque requiere cierto grado de estado físico y por el rigor climático que imponen las montañas. Sin embargo, luego de 326 km llenos de anécdotas, en los cuales el cuerpo llega al límite y las piernas laten de cansancio, queda el sentimiento de haberse superado.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º piso (1106), Capital Federal, o vía e-mail a: turismo@lanacion.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP