

A 130 km de la ciudad de Buenos Aires y a 15 de Baradero, el establecimiento El Pensamiento ofrece un refugio para aquellos que quieran "proyectar la mirada y encontrarse sólo con el paisaje rural, donde el cemento no es un estado natural", según Silvia Moore, encargada de relaciones públicas de la estancia.
El resto de la familia también se ocupa del tema, especialmente Juan Patricio, el veterinario a cargo. A simple vista, este campo es distinto de otros, más prolijo. Es que los antepasados de la familia Moore son irlandeses y en vez de vacas tienen ovejas, muchísimas ovejas. Se trata de un establecimiento modelo de 50 ha dedicado a la cría de estos animales que pastan en la pradera.
Si hasta festejan la fiesta de San Patricio, todos los 17 de marzo. Desde 2002 abrieron sus puertas al turismo, pero hace poco incorporaron el alojamiento: la casa principal, antigua construcción con enredaderas fucsias y azules sobre rejas antiguas, cuenta con dos habitaciones dobles, una en suite y una single. Además, en el anexo hay dos cuartos más. En los paseos guiados por el campo, Juan cuenta que la esquila se realiza en noviembre y diciembre; los nacimientos suceden en julio y agosto, y cada tres meses hay desparasitación y revisión veterinaria.
Leyenda de la isla
Como muchos en la zona, Juan Moore posee hacienda itinerante, en ocasiones pasta en campos propios, arrendados, o en La Isla, entre los ríos Paraná y Baradero. Suerte de tierra de naides, en La Isla hay animales de todas partes, y cuando hay crecida, todo el mundo tiene que huir... como huyó El Mestizo con La Dominga en el libro Leyendas del Viejo Baradero, de la historiadora Blanca Raggio Asprella, que a veces deleita con sus cuentos a los viajeros que llegan al casco.
Al mediodía, las piernas solas se encaminan hacia un galpón remodelado convertido en cálido comedor campestre con parrilla. Piso de ladrillo a la vista, un sapo y una taba, así como una carreta decorativa conforman el escenario. La comida es casera. Se destacan los asados y las pastas; se sirven también embutidos, dulces y miel de la zona. A la hora de la siesta, descanso o paseos a caballo. Si se quiere realizar una cabalgata más larga se puede llegar hasta el Almacén El Torito.
La fecha en la que comenzó El Torito fue antes de que llegara el siglo. Y como entonces, se sirve el chorizo casero, cortado a cuchillo, con galleta de campo y mortadela. Todo está como era entonces: la salamandra; las gavetas donde se ponía el azúcar, la yerba suelta, y además la fiambrera enrejada.
Se puede llegar a la pulpería en auto y completar el circuito turístico de Baradero, sin olvidarse del mate y las tortas fritas que esperan en El Pensamiento, antes de volver a la ciudad.
Datos útiles
Cómo llegar
Para llegar a El Pensamiento hay que tomar la ruta 9 hasta el km 131. Allí se cruza a la izquierda y luego se toma la colectora hacia el Norte hasta la primera bocacalle de tierra, que se abre a la derecha, 3 km, hasta el campo.
Tarifas e informes
Día de campo: recepción con empanadas y asado, sin bebidas alcohólicas, $ 100. Estada por día, habitación doble: $ 80, con desayuno. 03329-484407; 4826 -7419, elpensamiento@redsp.com.ar
Silvina Beccar Varela
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
