

Todas las tendencias en una tarde
El té desfile a beneficio, Six O´Clock Tea, eligió a ocho diseñadores nacionales para presentar sus colecciones otoño-invierno. Con una trayectoria de diecisiete ediciones consecutivas, es uno de los eventos que más celebra el destape y protagonismo de diseñadores y/o marcas que no son conocidos por la mayoría. En este sentido, con miras a mostrar algo distinto y talentoso, también corre por cuenta del Six O´Clock Tea dar lugar al diseño internacional. En esta oportunidad, el diseñador Alexandre Herchcovitch.
Además del gran cierre de Herchcovitch, brillaron en la pasarela con diseños únicos Vevû, Carminne Dodero, Caro Sosa, Cibeles, Natacha Morales, Márian Saud, Doll Store y Diego Vaz. ¡Conocé quiénes son y qué diseñan!
Vevû
¿Quién es? La diseñadora Sandra Delelis se inspira en lo que ella define como "retro-presente". ¿Qué significa? Incorporar en sus diseños elementos del pasado para transformarlos en algo cotidiano y actual. Con esto en cuenta, para la colección, tomó como punto de partida a una mujer que imprimió su huella en los años 60: Coqueline Barrière, conocida como "Moongirl" y musa inspiradora del diseñador de antaño, André Courréges.
Conectada hace muchos años con la moda, Sandra Delelis comenzó en el año 2003 su propio emprendimiento y decidió llamarlo Vevû. Piensa que la moda no se rige a partir de tendencias, sino que cree en la mujer y su forma de vestir como una narración única en sí misma.
¿En qué se destaca? Se hacen notar las líneas geométricas, simétricas y circulares combinadas, al igual que los floreados estampados en terciopelo. La seda y el brocato de lana también son materiales elegidos. En cortos y en largos, el negro es protagonista. Le siguen los tonos marfil, rojo y beige. ¿Lo más aplaudido? La incorporación de lentejuelas en serie en mini-vestidos al mejor estilo años 60.
¿Dónde comprar? El Salvador 4663, Palermo Viejo. Las Heras 3896, Botánico. www.vevu.com
Cibeles
¿Quién es? Las hermanas Lucila y Victoria Ferro, de 21 y 24 años, crearon Cibeles. Con una propuesta muy fuerte en Palermo, la marca se lanzó al mercado hace tan solo dos temporadas. Presenciando cada detalle de los preparativos, es la primera vez que muestran su colección en un desfile. "Nunca habíamos hecho un desfile, estamos muy contentas y agradecidas", contaron Lucila y Victoria en el marco del Six O´Clock Tea.
¿En qué se destaca? Una de las bases fundamentales de Cibeles es buscar la tendencia en los cortes clásicos. De esta manera, la marca presenta ropa de lo más usable y funcional al día a día sin dejar de lado los detalles más trendy: cinturones de cuero con tachas y apliques, transparencias, gazas, encajes y piedras están presentes en cada look Cibeles. ¿Colores? El negro y el blanco lideran de pies a cabeza en la colección denominada L´Hiver.
¿Dónde comprar? El Salvador 4570, Palermo. www.cibelesonline.com.ar
Caro Sosa
¿Quién es? Caro Sosa es un clásico en el Six O´Clock Tea. Es su cuarta participación y cada vez que aparecen en la pasarela, sus diseños no dejan de sorprender. Confeccionados en tejidos de hilo de seda y gasas naturales, sus vestidos y trajes imprimen un sello único.
Con más de diecisiete años en el rubro y catorce años llevando adelante su propia marca, Caro Sosa sigue firme en el trabajo de los tejidos. El estilo Caro Sosa, colección tras colección, se mantiene en un equilibrio constante entre elegancia y líneas simples.
¿En qué se destaca? Además de la seda, en esta oportunidad se permitió elaborar sus propios textiles. Combinó algodón con seda, lúrex, satén y lino. Con un moldería única, el brillo sutil y el color son claros protagonistas, además de los escotes y volados. Sus diseños son ideales para el día y la noche, para cocktails o importantes reuniones.
¿Dónde comprar? Güemes 4246, 2d. Palermo. www.carososa.com
Carminne Dodero
¿Quién es? Involucrada desde los comienzos, Carminne Dodero es la cara y directora ejecutiva del Six O´Clock Tea. Desde el año 2003, es la encargada de seleccionar a los diseñadores y sacar a luz nuevos talentos y creaciones diferentes, nacionales e internacionales. Su buen ojo y trabajo en la moda la llevaron, hace dos ediciones, a crear su propia marca. Ahora, Carminne Dodero también es aplaudida por sus diseños.
¿En qué se destaca? Vestir mujeres con vida social y laboral activa es uno de los desafíos que Carminne se propuso cuando lanzó su marca. La esencia de esta colección, al igual que la anterior, es crear prendas que puedan usarse tanto para el día como para la noche, quizás cambiando los accesorios fundamentales. Lideran los tonos beige, negro, blanco y bordó en blazers, trajes, faldas y camisas de seda. ¿El infaltable en esta colección? El clásico vestido negro. ¿Materiales predilectos? Cuero sintético y encaje.
¿Dónde comprar? Ayacucho 1988, piso 1b. Recoleta.
Natacha Morales
¿Quién es? Con una impronta en alta costura y también en prêt-à-porter, Natacha Morales hace cuatro años puso manos a la obra para crear su propia marca. Próxima a abrir su propio local en San Telmo, por temporada, tiene dos líneas diferentes: para el día y para la noche. Se define como diseñadora, modista y modelista y su objetivo, día a día, es darle prioridad a la exclusividad y la comodidad en cada pieza.
¿En qué se destaca? "Trabajamos a medida", dice Natacha. Sus propuestas son puestas al servicio de cada cliente para adaptarlo a su estilo personal. De esta manera, es posible pedir sus diseños en otro color, material y corte. Particularmente, su colección otoño invierno 2013 se inspira en los años cincuenta y, con esta estética, se basa en las formas simples de la naturaleza: la gota de agua, por ejemplo, es predominante en ambas líneas. ¿Colores dominantes? Crudo, azul y negro adaptados en materiales como muselina, paño y satén.
¿Dónde comprar? Bolívar 851. www.natachamorales.com.ar
Márian Saud
¿Quién es? Desde el año 2004, Márian Saud se dedica al rubro de la moda, sin embargo hace poquísimo (¡un mes!) lanzó su propia marca. Fue diseñadora de la firma de indumentaria, Naima, pero hoy su objetivo es crear y diseñar con su nombre y apellido. ¿Una novedad? Además de su línea femenina, Márian Saud también hace ropa para hombre.
¿En qué se destaca? Su esencia proviene de la alta costura y el lema de su marca es "impregná la alta costura en el uso diario". Para esto ofrece, además de prendas para la alta noche, ropa para uso diario. Eso sí, todo bien elegante. En el Six O´Clock Tea, Márian Saud mostró en exclusivo sus creaciones haute couture: en largos, se destacaron y predominaron los bordados hechos a mano y el uso de colores vivos como el verde esmeralda, fucsia y naranja.
¿Dónde comprar? Volta 1867, Las Cañitas. www.mariansaud.com
Doll Store
¿Quién es? Nada malo puede salir de la unión de dos amigas para emprender y crear una marca de ropa. Así nació Doll Store. De la mano de Alejandra Fittipaldi y Mercedes Moiron, la marca se lanzó en el año 2000 y hasta hoy siguen firmes y consolidadas en el rubro de la moda. Doll identifica con conceptos tales como alegría, amor, amistad, lo retro y artesanal.
¿En qué se destaca? Urbana y para todos los días, Doll fusionó varias tendencias para definir su colección otoño-invierno 2013: dominaron los estilos rock, hippie y animal print. El trabajo artesanal adaptado a lo trendy ya es marca registrada en Doll y así se incorporó estampados propios relacionados con animales, además de bordados y batik. En consonancia, los colores fuertes y alegres como el bordó, fucsia y petróleo dieron letra.
¿Dónde comprar? Honduras 4747, Palermo; Av. Libertador 15265, San Isidro. www.dollstore.com.ar
Diego Vaz
¿Quién es? Desde los quince años Diego Vaz sabía que su vocación corría por cuenta del diseño de indumentaria. "Siempre dibujé; de chico hice un dibujo de una mujer; luego le cambiaba el escote, la forma y el color. Cuando me di cuenta, tenía una carpeta llena de diseños", sostiene. Tras veinticinco años de trabajo y ocho abocados sólo a su firma, sus diseños son para alta costura y se especializa en vestidos de novia.
¿En qué se destaca? "Bonjour Paris" es la colección que presentó en Six O´Clock Tea. Eligió volcarse por sus diseños para cocktail y, claramente, su inspiración es en la gran ciudad de la luz. En su mayoría, se vieron vestidos cortos trabajados, según Vaz, con moldería antigua. Se vieron brocatos parisinos, sedas naturales, encajes, terciopelo, amplias faldas al mejor estilo "new look" de los años cincuenta, bolsillos y hombros al descubierto. ¿Paleta de colores? Crudos, mostaza y negro.
¿Dónde comprar? Av. Santa Fe 1979, piso 4b. www.diegovaz.com.ar
Diseñador internacional: Alexandre Herchcovitch
¿Quién es? Alexandre Herchcovitch es un diseñador de prêt-à-porter, brasileño. Presentó su colección primavera-verano 2014 en el Six O´ Clock Tea.
Influenciado por cómo vestía su madre, desde muy chico comenzó a interesarse por la confección de la ropa. Estudió diseño en la facultad de Santa Marcelina, en San Pablo y hoy está consolidado como un referente de la moda internacional.
¿En qué se destaca? En esta presentación, los colores blanco, negro y lavanda lideraron. Inspirado en sus propias creaciones, específicamente en una colección del año 1998, sus piezas muestran un claro énfasis en la presencia de capas y envolturas, más líneas bien marcadas. El estampado de cebra, el bordado, los cierres y la prenda de dos piezas fue lo más visto.
Se define a sí mismo como un diseñador ecléctico y en constante adaptación a nuevas tecnologías y mix de telas.
¿Querés saber más sobre Herchcovitch? Entrá a su página.
¿Qué diseñador te gustó más? Contanos qué opinás de las tendencias.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
