Newsletter
Newsletter

Snowboard hoy

Tomás Finsterbusch*




El snowboard vive un momento eufórico a nivel mundial, y nuestro país no es la excepción. En los últimos años, cada vez son más los adeptos a la actividad, y marcas de prestigio intencional como K2, Ride o Morrow, utilizan nuestra generosa geografía para testear nuevos equipos y fichar riders locales para sus respectivos teams.
Tanto en equipamiento como en indumentaria, la oferta se amplía cada temporada. Es bueno tener en cuenta algunas consideraciones a la hora de ir a la búsqueda del equipo propio. Siempre es bueno escuchar las recomendaciones de aquellos que llevan más años en la práctica, pero la correcta elección de una tabla es personal.
Los negocios especializados en el tema son pocos. Mi experiencia me lleva a sugerir recurrir a agentes oficiales directos. Tanto en Scandinavian como en Euroski abundan las opciones y hay variedad de precios.
Uno puede asesorarse sobre las diferentes tablas de acuerdo a sus principales características: construcción, núcleo, medida, flexión y radio de giro. Estos aspectos varían en función del estilo (básicamente: freestyle, pista o all mountain).
Es útil tener en cuenta que cada marca se diferencia más allá de las apariencias. Por ejemplo, dos tablas de 160 cm pueden ser muy distintas a la hora de conducirlas por estar construidas con distintos elementos o tecnologías.
La altura y el peso del usuario son determinantes. Por supuesto, una persona más alta requerirá una tabla más grande y, a la vez, necesitará mayor experiencia para controlarla. El peso determinará la dureza de la misma.
Para los principiantes se recomienda una tabla flexible que optimice el dominio, botas blandas y fijaciones bien cómodas.
Mas allá de las recomendaciones y de lo estrictamente deportivo, el snowboard goza de buena salud y en esencia pone de manifiesto una nueva cultura por delante de la camada, mirando el final de la curva, lejos de las masas y en el corazón de la montaña.
*Team Manager K2 Snowboards de Argentina

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP