Newsletter
Newsletter

Sobre el volcán

Una aventura al borde del cráter del Copahue, con bajada extrema de yapa




CAVIAHUE.- Los que eligen esquiar en Caviahue cuentan con una propuesta muy diferente: conocer de cerca el impactante volcán Copahue, hasta el mismo cráter. Y, desde luego, bajar esquiando o surfeando.
El volcán, de 2.983 metros, domina toda la región, y es el responsable de que haya aguas termales en la zona. El pueblo mapuche lo venera; el nombre Copahue significa azufre, y trae a la memoria la leyenda de un cacique guerrero. Desde sus alturas se contempla el impactante paisaje de la cordillera: los volcanes Lanín, Tromen y Domuyo, el Villarrica, en Chile, y el lago Caviahue.
Para llegar hasta allí, se puede tomar una excursión que sale desde el Centro de Esquí Caviahue en vehículos oruga con capacidad para catorce personas. Este año se inauguró también una máquina pisanieve adaptada al transporte de personas. La excursión sale todos los días por la mañana y por la tarde, siempre y cuando lo permitan las condiciones meteorológicas; el punto de encuentro es el refugio del T-bar.
Para acceder al cráter del volcán hay que caminar 150 metros. Asomarse al cráter es emocionante: se trata de una enorme y profunda laguna de azufre de unos 70 metros de diámetro, con paredes acantiladas, que lanza vapor hacia arriba.
Después de disfrutar la increíble vista a la cadena cordillerana, viene la mejor parte: una bajada de 8 kilómetros de nieve polvo, ideal para el más extremo esquí o snowboard fuera de pista. Por supuesto, acompañados por los mejores instructores y con pisteros especializados en seguridad. De todas maneras, es necesario ser un esquiador de buen nivel para poder disfrutarlo. Quien no se anime al descenso puede regresar en el vehículo.
Una opción más tranquila es tomar una excursión en oruga a las termas de Copahue, para ver las asombrosas lagunas termales y las fumarolas en el paisaje blanco.
Se trata de un paseo de tres horas por el pueblo de Copahue, ahora tapado por la nieve. De todos modos, el espíritu del volcán acompañará la travesía.

Data

Cuándo: todos los días a las 10 y a las 14
Dónde: en el refugio del t-bar de Caviahue
Más info: (02948) 495053/64

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP