
El último jueves de octubre, a las 10.40, el Boeing 767-300 ER de Spanair aterrizó por primera vez en suelo argentino.
La compañía inauguró, de este modo, su nueva ruta de vuelos regulares: Madrid-Río de Janeiro-Buenos Aires. Ofrece dos vuelos semanales (jueves y domingos) que parten desde el aeropuerto de Ezeiza, a las 14.5, y llegan a Barajas, Madrid, a las 7.45 del día siguiente. Para mediados de diciembre podría incorporarse una tercera frecuencia para los lunes.
"Este es un hecho histórico", comentó Gonzalo Pascual, presidente de la empresa, en diálogo con el periodismo, pocas horas después de su arribo al país. También dijo que llegar a la Argentina era prioritario por los estrechos vínculos que unen a ambos países.
Los objetivos de la línea aérea son seguridad, puntualidad y excelencia en el servicio. Esperan tener buena penetración en el mercado argentino, no sólo por sus servicios, sino por los precios competitivos de sus pasajes.
Spanair, propiedad de viajes Marsans y SAS, comenzó sus actividades con operaciones de vuelos chárter, en marzo de 1998. Hace 4 años, con la liberación del mercado español, se iniciaron los vuelos de línea. En los de cabotaje realizan 70 movimientos diarios y esperan llegar, próximamente, a cien. Los vuelos internacionales llegan hasta Washington, La Habana, Londres, Copenhague, San Pablo y Río de Janeiro.
El año último, 4 millones y medio de pasajeros viajaron por la compañía y los ingresos fueron de 470 millones de dólares. En un futuro cercano planean invertir en hotelería, como lo hacen actualmente en España y en el Caribe. Para los viajeros frecuentes, el programa Spanair Plus permite acumular puntos en cada viaje para ser canjeados por pasajes y otros servicios de empresas asociadas al sistema.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
