Newsletter
Newsletter

Subiendo al futuro argentino

Estuve en... Anfama, Tucumán Por Jorge Linares y Nancy Colmenares




Llegamos a El Siambón, una bella región 60 kilómetros al oeste de Tucumán, cargados con cuadernos y útiles. Habíamos partido de Córdoba y nuestra misión era donar ese material a la Escuela de Alta Montaña 215 de Anfama, un lejano caserío a más de 2000 metros de altura, en las yungas tucumanas.
Iniciamos la larga marcha montados en dos caballos criollos, guiados por un arriero. Seguimos una estrecha senda que serpenteaba el torrentoso río Grande, que cruzamos varias veces, en medio de montaña o yungas. Inmensos árboles, como el horco molle, el cedro o la tipa, se mezclaban con las plantas típicas, las bromelias y los helechos.
Pasado el mediodía llegamos a Las Juntas, donde se unen el río La Hoyada y el Anfama para formar el río Grande.
La primera etapa de nuestra marcha en medio de la selva había terminado. Comenzaba ahora la gran subida que nos llevaría a la escuela.
Después de un reparador descanso comenzamos el ascenso. La huella se hizo estrecha, casi una picada, y los caballos parecían aferrarse a la montaña en cada paso. Bien abajo se veía aún el río y la quebrada. La vegetación se fue haciendo más rala y una espesa niebla nos envolvió.
La marcha se hizo dura, los caballos parecían cansados, nosotros también, pero ansiosos por llegar. Y cuando las luces del día morían lentamente surgió en medio de un verde valle la escuela de Anfama.
Al día siguiente el sol brilló en todo el valle y entonces pudimos admirar los majestuosos cerros de Mala-Mala, Cabra Horco y El Negrito, que enmarcaban los fértiles campos de la región. En la escuela, los niños llegados desde muy lejos a caballo o a pie iniciaban sus tareas diarias recordándonos una frase que vimos escrita en la entrada de la escuela: Los niños de Anfama son también parte del futuro de la Argentina.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º piso (1106), Capital Federal, o vía e-mail a: turismo@lanacion.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP