

TANDIL.- Entre los fundadores de nuestra geografía política, el gobernador de Buenos Aires, general Martín Rodríguez (1771-1845), brazo derecho de Bernardino Rivadavia, fue profético en verdad cuando fundó el fuerte y villa de Tandil, hace 176 años. Porque se cumplió su profecía. Tandil estaba destinada a ser una ciudad próspera y pujante.
Los hombres del brigadier general, pioneros anónimos de la epopeya argentina de principios del siglo XIX en el Sur, erigieron en 1823 el Fuerte Independencia alrededor del cual se extendió la ciudad.
Todo el origen heroico se recrea nostálgicamente en las piezas originales y archivo fotográfico del Museo Histórico de la calle 4 de Abril 845, una de las colecciones más completas y mejor documentadas de la crónica militar y civil de nuestra nacionalidad, al cuidado de Ricardo Ballent.
Entre las atracciones turísticas se destaca el paseo del Calvario que es una de las más conmovedoras representaciones de la Pasión del Gólgota en América; el Dique construido en la década del 60, que desterró definitivamente los temores de aluvión; el Tandil Golf Club, rodeado de bosques y protegido por las montañas de granito o diorita, y el Club Municipal de Deportes.
También el Parque Independencia, con el castillo morisco entre coníferas centenarias y la imponente estatua ecuestre del fundador, que recuerda a Donatello por las características de relieve y perspectiva que se admiran en el Gattamelata de Padua, aunque más realista y estilizada en el cincel de Arturo Dresco.
Las propuestas se multiplican
Desde esa altura (285 metros) se domina una vista panorámica de la ciudad rectangular, con el centro comercial y los barrios periféricos, hasta el Hipódromo y el Aero Club Tandil.
Muchos restaurantes y hoteles dicen de la insuperable gastronomía de Tandil como exponente de su producción regional: embutidos, jamón, carnes, quesos, dulces y delikatessen de la panificación. Y el pescado, todavía vivo, del puerto de Mar del Plata.
Todo eso está al alcance de cualquier bolsillo en los modernos hipermercados de la ciudad tuerca y dinámica, tan cerca de Buenos Aires (345 kilómetros, o menos de cinco horas en micro por la ruta 29 -Brandsen, General Belgrano, Ayacucho- o por la ruta 3 -San Miguel del Monte, Las Flores, Rauch). Para los amantes de la naturaleza, bosque, selva y montaña se ofrecen casi al alcance de la mano a pocos kilómetros del centro: el inquietante vigía de piedra que los indios y primitivos colonos llamaron El Centinela ya no asusta, sino admira a los turistas como un vestigio de pretéritos cataclismos geológicos esculpido por la erosión eólica, como lo fuera hasta 1912 la Piedra Movediza, también cerca de la ciudad.
Otros atractivos de los alrededores son La Cascada; la reserva ecológica -flora y fauna- de la Sierra del Tigre (390 metros); las grutas y canteras de la Sierra de las Animas (500 metros), así llamada por la antigua superstición popular tal vez inspirada en el silencio crepuscular y las sombras de piedras de formas fantásticas; el Cerro de la Virgen; los paseos del Parque del Libertador...
Aunque se ha tratado, positivamente, de preservar el medio ambiente silvestre, la civilización transita sin obstáculos por entre peñas y plantas de un sistema orográfico que es privilegio de la primera provincia argentina.
Datos útiles
Cómo llegar
- El pasaje en ómnibus desde Buenos Aires hasta Tandil cuesta desde 18 hasta 26 pesos. El ferrocarril, entre 12,60 y 16.
Alojamiento
- La habitación base doble en un hotel oscila entre 40 y 80 pesos. Las cabañas, entre 40 y 105; camping, aproximadamente 3,50 por persona.
Traslados
- Un viaje en remis desde el centro hasta El Centinela cuesta aproximadamente 4 pesos; hasta el cerro La Movediza, 3,50; hasta la terminal, 2.
Más información
- Casa de la Provincia de Buenos Aires, Avda. Callao 237, 4371-7045.
Jorge Ortiz Barili
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
