Newsletter
Newsletter

Tarde de perros

Un paseo imperdible en trineo tirado por huskies y alaskanos




El perro líder empieza a aullar. Los otros cinco se suman al ver que hay gente para salir. Están desesperados por correr. Pablo Germann, el dueño de la Cabaña de los Huskies –ubicada en la base intermedia del cerro–, con un grito da la orden. El trineo avanza y, a los pocos metros, toma velocidad y se mete en el bosque, camino hacia el Mallín. Los alaskanos ya saben el recorrido de memoria y lo hacen con ganas. Al recorrer las lomadas, pasar por túneles de hielo y cruzar arroyos, los pasajeros se sienten casi como en una montaña rusa.
El paisaje natural es impactante. A cada instante, se escucha la respiración de los perros, así como también sus pisadas. Mientras tanto, el trineo se sigue deslizando sobre la llanura blanca entre pequeños copos de nieve que caen a su paso. Para darles órdenes a los animales, Pablo usa el lenguaje de los esquimales: she, para que giren a la derecha, ja, a la izquierda, ok para que avancen, y oh para que se detengan.
Germann fue el primero en realizar excursiones con trineos tirados por siberianos en Ushuaia y en Sudamérica. Comenzó en 1980 y cinco años después se fue a vivir a la Antártida, donde llevaba a los turistas a recorrer el continente blanco con sus perros. Desde 1999 organiza los paseos en Chapelco, y para ello cuenta con 35 perros siberianos y alaskanos. Estos últimos son una raza creada por una amiga suya de origen francés, y son producto de la cruza de siberianos con galgos árticos, que tienen más resistencia –aguantan temperaturas de -20oC–, y agilidad. "Estos perros aúllan porque no les gusta estar quietos, quieren correr. Pueden aguantar todo el día tirando del trineo, así se mantienen en forma", explica.
Los paseos se hacen en trineos de madera de fresno. Allí, se viaja en bolsas con cierre, para frenar el viento cuando está muy frío, y siempre sobre almohadones bien cómodos. Se trata de una experiencia única, que es difícil de olvidar.
DONDE : salidas todos los días, cada media hora, desde las 10.30 hasta las 17, en Cabaña de los Huskies, en la cota 1600, al costado del restorán Antulauken.
CUANTO : hasta las 11, $60, por trineo, con un peso de hasta 90 kilos (puede ir un adulto, y hasta tres chicos, por ejemplo). Por trineo, $90, desde las 11.30 hasta las 17. Duración: 25 minutos.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP