Newsletter
Newsletter

Tarifas de temporada baja con nieve de pleno invierno

En septiembre, menos gente, mejor tiempo y las pistas impecables




Falta poco para que comience septiembre y bajen las tarifas en los centros de esquí de la Cordillera. Porque en el mes de la primavera se instala la temporada baja, con descuentos en los pases para los medios de elevación y el alquiler de equipos de alrededor del 40% en relación con los precios de julio.
Además de las tarifas más económicas, este año hay buena nieve, suficiente para seguir bien entrado octubre y todavía esperan más nevadas, como la famosa de Santa Rosa, que estaría llegando por estos días.
Los esquiadores coinciden en que es un buen momento para calzarse las tablas porque las pistas están más despejadas, no hay fila para subir a los medios de elevación y en los restaurantes de montaña se consigue más fácilmente una mesa para almorzar. Según dicen es el mes de los verdaderos esquiadores, los que lleguen especialmente a quedarse toda la semana en la montaña.
El tiempo acompaña con días más cálidos y soleados que hasta es posible andar por la montaña en mangas cortas. También hay más carreras, encuentros y actividades que le dan color a los cerros.
Si todavía no se tomó el esquí week o quiere otra vuelta queda más de un mes, porque los centros cierran la temporada durante la primera quincena de octubre.

Buen pronóstico

En el Cerro Catedral, en Bariloche, esperan la temporada baja con las mejores expectativas: "Septiembre fue buenísimo en los dos últimos años porque bajamos mucho las tarifas. El pase diario en la alta costaba 115 pesos y ahora 65, por eso esperamos que lleguen alrededor de 5000 esquiadores por día, como la última temporada", comenta Paula Gómez, gerente comercial de Catedral Alta Patagonia.
Como la nieve acompaña, esperan poder prolongar algunos días más allá del 1° de octubre la temporada, cuando estaba previsto el cierre: "Posiblemente se extienda la temporada y se pueda esquiar en algunos sectores del cerro en octubre. Ahora tenemos 35 cm de nieve pisada en la base y 3,20 en la cumbre, y esperamos más nevadas", agrega.
Entre las actividades previstas para el mes próximo se destaca, el 9, la Carrera de la Historia, donde los viejos esquiadores salen a la montaña con tablas de madera, botas de cuero y la ropa que usaban hace 20, 30 y más años.
"Este año tenemos el doble de nieve que en 2005 -destaca Gastón Begue, director general de Cerro Castor, en Ushuaia- y septiembre es un buen mes, con más sol, pero con bajas temperaturas." En la base hay acumulados 50 cm y en la cumbre la nieve llega a 1,60, por lo que esperan mantener el cerro funcionando sin inconvenientes hasta el 16 de octubre.
En Las Leñas la situación es similar: buena nieve y la posibilidad de esquiar hasta mediados de octubre. "Podríamos seguir, porque nieve hay; de hecho en 2005 ofrecimos esquí en el verano, pero más allá de octubre la gente se olvida del esquí ", dice Lucio Vega Iracelay, director comercial del centro mendocino.
Actualmente tienen un metro de nieve en la base y alrededor de cuatro en los sectores superiores. Entre el 16 y el 23 se desarrollará la Semana de la Mujer: de cada grupo de cuatro mujeres, una no paga.
En Chapelco también siguen las buenas condiciones, con 15 cm de nieve pisada en la base y 1,45 en la cumbre. Para septiembre ofrecen, como de costumbre, los happy weeks: entre el 23 y el 29 se esquían 7 noches y se pagan 5. También hay promociones de alojamiento con descuento.
En los centros más pequeños, como La Hoya, Cerro Bayo, Caviahue y Penitentes también siguen las pistas abiertas, con buena nieve, esperando por los esquiadores primaverales.

Datos útiles

Tarifas de los medios de elevación

Cerro Catedral

Diario mayor, 65 pesos; menor, 55. Tres días, 120 y 100 pesos. Una semana, 364 y 300 pesos.

Las Leñas

Diario mayor, 90 pesos; menor, 72. Tres días, 240 y 192 pesos. Una semana, 479 y 335 pesos.

Cerro Chapelco

Diario mayor, 64 pesos; menor, 50. Tres días, 186 y 151 pesos. Una semana, 344 y 277 pesos.

Cerro Castor

Diario mayor, 69 pesos; menor, 48. Tres días, 186 y 130 pesos. Una semana, 383 y 268 pesos.

Cerro Bayo

Diario mayor, 52 pesos; menor, 38. Tres días, 131 y 95 pesos. Una semana, 296 y 216 pesos.

Caviahue

Diario mayor, 52 pesos; menor, 42. Tres días, 145 y 117 pesos. Una semana, 292 y 235 pesos.

La Hoya

Diario mayor, 38 pesos; menor, 27. Tres días, 108 y 77 pesos. Seis días, 209 y 150 pesos.

Penitentes

Diario mayor, 65 pesos; menor, 40. Tres días, 175 y 140 pesos. Una semana, 380 y 295 pesos.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de marzo con Griselda Siciliani

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP