
LONDRES.- Japonesa, italiana, tailandesa, francesa, india, árabe, española, argentina... Y así seguirían la lista y la gran variedad de cocinas con las que cuenta Londres, donde se dice que por cada restaurante que cierra abren cinco nuevos.
Ese es uno de los motivos por los que los cocineros tienen una presencia tan importante en los medios ingleses y compiten en notoriedad hasta con el primer ministro.
Jamie Oliver, por ejemplo. Es inglés, tiene sólo 30 años, unos cuantos premios y sus libros de cocina marcan récords de ventas. Desde hace más de dos décadas que está relacionado con la cocina. Es, por cierto, el chef que mostró en la televisión inglesa la escasa y deficiente calidad de la comida que se les da a los chicos en los colegios del Reino Unido.
Desde hace cinco años trabaja en la pantalla chica, en programas como The Naked Chef , Pukka Tukka y Jamie s Kitchen , convencido de que fueron ingleses los que hicieron historia cocinando en ese medio. "Somos pioneros, inventamos los programas de cocina", asegura.
Sin sombrero
Con un estilo campechano, sin delantal ni toc, y a veces también malhablado, hace del arte culinario algo simple y rápido. Una línea que mantiene desde su primera aparición en televisión, que grabó desde la cocina de su casa y rodeado de amigos y familia, los invitados de ese día. "Soy el mentor de Jamie Oliver; las ideas son siempre mías", aclara.
El gusto por la cocina lo lleva en la sangre. Con tres generaciones en el tema por parte de la madre y cuatro por parte del padre, a Jamie no le quedó otra opción que dedicarse a esto, aunque le guste decir que no era un buen estudiante. Con sólo 7 años trabajaba los fines de semana en la cocina del pub del padre, The Cricketers, en Clavering, Essex, donde se crió. Cuenta que le permitieron ayudar porque "lloraba y molestaba todo el tiempo".
Para quien está por viajar a Londres y disfruta de la buena cocina, qué mejor guía, entonces, que el mismísimo Jamie. "Soy un apasionado de Borough Market -confiesa-, donde se ve al típico granjero inglés ofreciendo sus productos frescos, lejos de lo que sucede en el supermercado, donde sí hay frutas y verduras de todas partes del mundo, pero que al llegar a la mesa no tienen el sabor original. Al mercado de pescados, frutas y verduras, al sudeste de la ciudad, hay que ir bien temprano, por no decir de madrugada, ya que cuenta con más de setenta stands que abren a las 2. A las 9 ya no se consigue casi nada."
Una tradición que no cambia con el paso de los años entre los ingleses es ir al pub después de las 18 y tomar cerveza hasta el cansancio. En este rubro, Jamie también tiene su favorito. Es The Hollybush Pub -22 Holly Mount NW3-, tradicional establecimiento de Hampstead, zona residencial donde vivió unos cuantos años. "Data del 1800 y se lo conoce por ser un excelente, viejo y tradicional pub inglés que conserva características originales como ventanas, cristales, piso de roble, lámpara de gas -explica-. Además, su gente es muy amistosa, tiene una gran selección de cervezas inglesas y su roast dominical es un clásico imperdible."
En cuanto a restaurantes, se inclina por Passione, ganador del premio al mejor restaurante italiano en Londres en 2005, que queda en el 10 de Charlotte street, cerca de la estación Tottenham Court Road del underground . "Tiene el sabor, la fragancia y el colorido, con la mezcla justa de frutos de mar, vino y frescura de su comida", enumera no sin entusiasmo.
De la casa
Claro que un tour gastronómico por el Londres de Oliver no estaría completo sin... Bueno, sin el restaurante del mismo Oliver. Se trata de Fifteen (Westland Place y Nile street; www.fifteenrestaurant.com ). El lugar es curioso no sólo por pertenecer a una celebridad. Su peculiaridad es que Jamie trabajó y desarrolló el proyecto en vivo, en su programa Jamie s Kitchen , con objeto de crear un espacio para generar oportunidades para jóvenes en situaciones sociales complejas, incluyendo varios homeless . Por eso, de paso por esta ciudad, vale la pena visitarlo. Y se puede volver contando que uno estuvo en el restaurante de Jamie Oliver, nada menos.
Está casado con su novia de toda la vida , Juliette, y tienen dos hijas. "Dos días a la semana estoy en casa a la hora de darles de comer, bañarlas y ponerlas en la cama. Y los viernes nos vamos a la casa de fin de semana.
"Para mí cocinar es como respirar, pienso en el desayuno cuando me voy a la cama -admite-. No como para vivir, sino que vivo para comer."
Un cocinero nómada perdido por las pastas
Hoy en la televisión inglesa se puede ver su más reciente programa, Jamie Scape , en que el cocinero recorre Italia, tierra de su gastronomía favorita, en una van VW 56 muy hippie. "Inglaterra es el país europeo que más consume comida instantánea -afirma-. No hay tradición, no tenemos recetas de antaño como Italia ni el hábito de sentarnos a comer, y menos en familia. Los italianos hacen todo eso y más. Su cocina es simple, sabrosa y sana. Cumple con todos los requisitos."
Fernanda Garbarini
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
