Newsletter
Newsletter

Tiempo de vestidos, elegí el tuyo

La llegada de las fiestas, y los días de calor nos impulsan a ponernos un vestido. ¿Cuál nos queda mejor? Tu cuerpo, el escote, el estilo, y muchos detalles más para tener en cuenta.




Según el cuerpo

El vestido debe favorecerlo –tengamos en cuenta que se considera "culturalmente ideal" al cuerpo reloj de arena-. Este tipo tiene proporción en ancho de hombros y caderas así como una cintura bien definida. Si no es el caso, podemos usar recursos para dar la sensación visual de que efectivamente somos relojes de arena.
Si sos más ancha de hombros que de caderas, podés optar por un vestido sirena o de otro tipo que llame la atención en las caderas y evitar los strapless para lograr más armonía entre hombros y caderas. Optar por exactamente lo contrario será lo mejor para la mujer triangular (más ancha de caderas que de hombros), que también puede animarse a un escote bote y a una falda evasé para parecer más proporcionada.
La mujer con hombros y caderas de igual ancho pero sin la cintura tan definida debe buscar vestidos con estampados o detalles asimétricos y sin detalles justo en la zona de la cintura para que no quede en evidencia que no está tan definida como en el caso del cuerpo reloj de arena. Un vestido con mangas murciélago la beneficia.
La mujer reloj de arena tiene que intentar en todo momento resaltar la cintura y llamar la atención a esta zona.

Elegir el Largo

Además de beneficiar al tipo de cuerpo, debemos considerar el largo del vestido según nuestras piernas y nuestras proporciones. Si tenemos piernas cortas, será mejor evitar vestidos ¾ ya que no darán la sensación de piernas más largas y estilizadas sino todo lo contrario.

El escote

Es fundamental ya que cuando nos miran el rostro, en el campo visual también se presta atención a esta zona. El mejor escote dependerá del tipo de busto. Cuanto más cerrado sea el escote, más sensación de volumen dará en esta zona. Por esto se sugiere que las mujeres de busto pequeño se animen a escotes redondos, bote, mao y eviten los que sean demasiado abiertos, como el corazón, U o V pronunciado que resultarán más sentadores en mujeres de busto grande.
También debemos considerar cómo es nuestro cuello ya que los cuellos cortos se ven más estilizados con escotes que no sean cerrados.

Los breteles

El ancho debe guardar proporción con la estatura. Los angostos son ideales para mujeres menudas (de hasta 1,60 mts), los medianos para mujeres de 1,61 a 1,70 mts y los anchos para mujeres de 1,71 mts en adelante.
Si elegimos el escote adecuado pero los breteles fuera de esta escala, la sensación visual será de desproporción y esto no contribuye a una imagen positiva.

Según la cintura

Hay mujeres que tienen la cintura poco definida o más alta o más baja de la línea del ombligo. En estos casos debemos evitar vestidos con frunces o cinturas ceñidas a la altura del ombligo ya que harán que nos veamos anchas aún si no lo somos. El corte imperio puede ser una variante sentadora en esta situación.

Detalles

Todo aquello que es distinto en la prenda y, por ende, llama la atención es lo que se considera detalla. Abarca desde apliques, bordados, otras texturas, un cambio en el color de la tela. Estos deben estar en el vestido en las partes del cuerpo que deseamos destacar. Si no queremos destacar la zona de los hombros, evitemos volados y llevemos los detalles a la zona de la falda, por ejemplo, con un plisado.

Colores

Los más claros en comparación con los más oscuros, hacen que la zona que cubren se vea más ancha. Si elegimos un vestido con más de un color, tengamos en cuenta este principio para agrandar lo que deseemos destacar y achicar visualmente lo que nos interese disimular.
Asimismo, para la parte más cercana al rostro, debemos elegir aquellos tonos que nos beneficien según nuestra colorimetría, es decir color de ojos, cabello y tez ( Sacale partido a los colores que más te favorecen )

Según tu estilo

Si lo respetamos estaremos más a gusto. La mujer romántica probablemente prefiera flores, volados o moños, mientras que la natural elegirá un vestido con pocos detalles en un solo tono. Al probar los distintos vestidos, además de tener en cuenta los tips precedentes, debemos preguntarnos si estamos a gusto con el estilo de la prenda y si condice con nuestros gustos y personalidad.

Según el contexto

El vestido variará según el momento del día y el tipo de evento ya que los vestidos de noche suelen tener detalles o materiales diferentes, incluyendo brillos. ( ¿Cómo vestirnos para un evento corporativo? )
Los brillos agrandan visualmente la parte del cuerpo que cubren por lo que debemos incorporarlos según el tipo de cuerpo. Así, la mujer triángulo se verá mejor con brillos en la zona superior y la triángulo invertido en la zona de las caderas y piernas.

El estampado

El tamaño debe guardar estar proporcionado a nuestra contextura. Un estampado muy pequeño en una mujer alta parecerá perderse y hará que la mujer se vea más alta aún y el estampado más pequeño.
También debemos considerar que cuanto más se vea el fondo en el estampado, puede hacer que la zona se vea más grande. Por ejemplo, si usamos un estampado floral y las flores están más bien juntas, la parte que cubra el estampado se verá menor, mientras que si las flores están bastante espaciadas con un fondo claro, probablemente nos veamos distintas al caso anterior.

Coherencia con cabello, maquillaje y accesorios

El vestido se acompaña con otros elementos que componen nuestra imagen y debemos lograr armonía y coherencia. Si elegimos un vestido de noche, llamativo, no podemos ir con el cabello sin arreglar o sin make up. Del mismo modo, teniendo en cuenta los detalles, colores y el estilo del vestido, los accesorios que elijamos deben acompañar según el contexto y el evento.
¿Ya te decidiste? ¿Cómo los elegís? ¿Tenés en cuenta los detalles o sólo mirás que te guste?
Asesoró la Lic. Laura Malpeli de Jordaan. Asesora de imagen certificada por Colour Me Beautiful, creadora de Styletto Image Studio. www.styletto.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP