Newsletter
Newsletter

Tigre y Escobar, para disfrutar

El río y sus recovecos ofrecen la posibilidad de un fin de semana para recordar




La primavera y el verano predisponen mejor el espíritu para vincularse con la naturaleza. Y el corredor turístico del norte de Buenos Aires puede ser un buen atractivo para preparar una salida del día o bien un fin de semana completo. Por ejemplo, partiendo desde Tigre hasta la ciudad de San Pedro hay un collar de excursiones posibles tanto para grandes como para chicos.
En Tigre, el Mercado o Puerto de Frutos es un lugar que no se puede dejar de visitar. Se trata de un centro comercial a cielo abierto, parte del cual está a orillas del río Luján. Su mayor atractivo es la venta de productos locales: mimbre, cañas, flores, verduras y frutales.
Además, quienes estén interesados en objetos artesanales en el mercado podrán hallar desde miniaturas hasta juegos de muebles completos fabricados con materia prima regional y hasta comidas deliciosas.
Una remozada costanera, donde hay clubes, guarderías náuticas, restaurantes y bares, completa otro de los circuitos. Desde su puerto parten lanchas colectivas a las islas, como los catamaranes para paseos cercanos.

Escobar, la flor del Norte

Otro de los circuitos es Escobar, famosa por su exposición floral y los viveros que la circundan. Dentro del casco urbano se encuentra un jardín japonés realizado y donado por la colectividad de ese país. Viernes, sábado y domingo se realiza la feria conocida como Paseo de los Artesanos.
Muy próximo, en la calle Mermoz se encuentra el establecimiento Las Magnolias, dentro del cual funciona la granja educativa Mundo Natural con un predio de 11 hectáreas.
Sin embargo, el plato fuerte de los puntos turísticos escobarenses se encuentra camino al río Paraná de las Palmas por la ruta 25, salpicada por barrancas, grandes bañados y selvas en galería que en algunos tramos abrazan el camino.
Después de pasar una zona poblada de viveros se encuentra la entrada al antiguo barrio El Cazador. Famoso por su forestación y las barrancas panorámicas, bien vale un recorrido por el interior del mismo para conocer las plácidas residencias coloniales y un country y club náutico que se extiende a orillas de uno de los brazos del río Luján. Durante el paseo encontrará la posibilidad de almorzar o tomar un refrigerio pues hay restaurantes y confiterías, además de un minizoo, que hará las mieles de sus hijos.

Cultura y muy buenos precios

En los alrededores de San Pedro se encuentra el castillo que habitó el poeta Rafael Obligado, distante ocho kilómetros de la zona céntrica.
Si le queda tiempo no hay que partir sin conocer el sitio histórico de la Vuelta de Obligado y su parque Independencia, que se encuentra a 18 kilómetros. Es que en su ribera, el 20 de noviembre de 1845 se libró uno de los combates más importantes de la historia argentina. Al mando de las tropas nacionales, el general Lucio V. Mansilla se enfrentó en dura batalla a la escuadra anglo-francesa.
En cuanto a pasar unos días, la oferta de alojamiento entre hoteles y campings, gastos de comidas, tarifas de excursiones, alquiler de botes y lanchas para la pesca deportiva varía según la época del año. Lo mejor es recurrir a la información turística de cada uno de los sitios, incluso para hacer reservas anticipadas de hotelería.
En Tigre: Ente Municipal de Turismo, Estación Fluvial; 4512-4497/4498. www.tigre.gov.ar
En Escobar: la Dirección de Turismo se encuentra en la Colectora Este (camino hacia el Norte a la derecha de la Panamericana) e Italia; 03488-430550, turismo@escobar.gov.ar
En San Pedro: turismo@sanpedro.gov.aro 03329-425223.
Carlos Manuel Couto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP