
¡Buenas! Hoy quería hablarles sobre la tintura con Henna, como parte de los posts sobre tinturas que veníamos viendo. Este, es un producto natural de color rojizo que se emplea para dar coloración al cabello (entre otros usos, como tatuajes o coloraciones dérmicas) y se hace con la hoja seca de una planta que se llama Lawsonia inermis. En cuanto al pelo, la henna cubre los tonos más claros al mezclarse con la queratina. Es por eso que el cabello negro sólo obtendrá un color rojo a contraluz, mientras que el claro tenderá al naranja y el castaño a caoba. Personalmente, yo soy una estilista anti Henna, así que me cuesta ser neutral ¿Por qué soy anti-henna? Porque aunque sea un producto natural, seca y arruina el pelo. Además, es muy difícil conocer cuál será el resultado obtenido y no permite la creación de un color deseado específico y encima cambia a través de los días porque se va oxidando. Por último, no es recomendable para teñir las canas, ya que estas van a tomar un color naranja casi brillante, diferente al cabello original y además suele tomar tonos desiguales.
Habiendo hecho esta advertencia, para aquellas que gustan de este producto, la recomendación es que usen Henna para tatuajes (viene en polvo). Deben mezclar dicho polvo con jugo de limón creando una pasta líquida y dejarlo reposar por 12 horas, cubierto con papel film. Recuerden que es un producto que tiñe la piel, por lo tanto deben aplicarlo con cuidado. En aquellas zonas donde se manchen, usar un algodón con alcohol, puede ayudar.
¿Cómo aplicarlo?
1. Comenzar por la parte de arriba, tomando pequeñas porciones de cabello. Aplicar henna justo en las raíces.
2. Enroscar el cabello en dirección de las agujas del reloj.
3. Aplicar más henna a lo largo de todo el largo del cabello mientras se va enroscando y dejarlo en la parte de arriba de la cabeza como una pelotita.
4. Agarrar otra pequeña sección de cabello cercano al primero mechón (la pelota) y repetir enroscándolo alrededor de ella, pero en la dirección opuesta (contrarreloj).
5. Repetir con el resto del cabello, asegurando que cada vez que se esté enroscando el cabello alrededor de la pelota, se vayan alternando las direcciones.
¿Por cuánto tiempo? Depende de qué tanto color quieras en tu cabello. El tiempo puede variar entre 2 y 6 horas aunque algunas personas que conozco se lo dejan toda la noche. Se enjuaga con agua tibia y no se debe lavar con shampoo por 24 horas. Les recomiendo que cuando lo laven se hagan un buen baño de crema para que no se les seque el pelo y que usen alguna ampolla o aceite de argán. Recuerden que el henna suele cambiar de color con los días (tiende a oscurecerse). NUNCA usen henna en cabellos con tintura, alisados o permanentes, ya que es dañino para el cabello y además nunca se sabe cómo reaccionan dos productos cuando se mezclan. El henna se debe aplicar con una frecuencia de una vez por mes o cada dos meses. Recuerden que toma distintas tonalidades según el color original y el tipo de fibra capilar.
¡Me encantaría que compartan buenas y malas experiencias con este producto así se enriquece el post y otras lectoras pueden escuchar sus anécdotas!!!
Que tengan un lindo jueves,
Maia
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
