Newsletter
Newsletter

Tinturas permanentes




¡Buenas!
Para hoy les preparé, el primer post sobre tinturas, en este caso, permanentes.
Estas son las tinturas más utilizadas. Por sus características, deben ser aplicadas por los estilistas o especialistas, ya que requieren de cuidados especiales para que el cabello no se dañe . La técnica es nociva para la fibra capilar, pero siguen siendo las favoritas, debido a que penetran hasta las raíces del cabello y sus resultados son más duraderos. Si bien el color se destiñe un poco con el tiempo y las raíces crecen nuevamente, la tintura permanente queda en el cabello hasta que se lo corte.
Las tinturas permanentes actúan por medio de una serie de reacciones químicas que, primero, abren la cutícula que, luego, permite que los pigmentos penetren en la fibra capilar. La mayoría funciona a base de un sistema de dos componentes: un compuesto a base de peróxido de hidrógeno (alrededor del 6%) y una solución de amoníaco. Juntas, estas soluciones, disuelven y remueven los pigmentos naturales y luego agregar colores y reflejos nuevos. Una vez mezclada la tintura, la solución de amoníaco se aplica al cabello generando el mencionado proceso de apertura de cutículas y penetración del pigmento.
La diferencia principal entre los dos mencionados tipos de tinturas permanentes reside en que, las de oxidación, trabajan con una solución de intermedios de tintura con p- fenilenediamina para lograr los colores.
Los productos químicos en las tinturas permanentes (p- fenilenediamina, acetato de plomo, etc.) reaccionan con el azufre presente en la queratina del cabello y cambian el color. Los tonos también se logran agregando diferentes químicos para lograr degradés amarillos o rojos. Muchas veces, se usan en conjunto con las tinturas permanentes, otras tinturas para dar una vitalidad al pelo que no se podría obtener de otra manera.
Como dije antes, el uso de estos productos debe ser exclusivo de los estilistas para lograr el look deseado y mantener sano su cabello. Si bien las tinturas permanentes son las más duraderas, también son las más invasivas para el pelo. Usadas de manera excesiva conducen al resquebrajamiento del cabello debido a una gran sequedad y fragilidad. Por eso es muy importante, utilizar acondicionadores y cremas nutritivas.
Personalmente, les recomiendo que si usan este tipo de tinturas, utilicen baños de crema semanales (o ampollas) para mantener el pelo lo más humectado posible. Con el tiempo esta técnica progresivamente debilita el cabello. Por eso, en general, lo mejor es utilizarla en mujeres que quieren cubrir un gran número de canas y postergar su uso, en lo posible. Pero recordemos, también que es la técnica más duradera y que permite lograr el mejor color y uso de luces , si lo hace un buen colorista, obvio.
¿Qué experiencia tienen con este tipo de tinturas? ¿Las han probado? Sería genial que sigan compartiendo sus anécdotas y cuentos porque les van a servir a todo el resto.
Besos
Maia

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP