

Cerro Chapelco
San Martín de los Andes

Compra de pases online. Desde este año se puede comprar online todos los pases para medios de elevación de la temporada en
y se retiran en las oficinas de Chapelco, en San Martín de los Andes.
Nueva aplicación para iPad. La herramienta brinda en tiempo real la información meteorológica de Chapelco, mapas de pistas, medios de elevación, estado del clima, servicios, y actualizaciones con todas las novedades de la temporada. Se suma a las distintas aplicaciones lanzadas en 2012 para iPhones y toda la línea de iPods, BlackBerry y dispositivos que utilizan el sistema operativo Android.
Nuevo Snowpark y Back Bowls. Esta temporada el snowpark, en Plataforma 1600, será más amplio. Este año Chapelco le dará más impulso a Back Bowls, orientado a esquiadores expertos. El programa, que suma a la escuela de esquí y al cuerpo de patrulleros, propone salir en grupos a esquiar por los puntos más extremos de Chapelco. Los recorridos serán más largos y se regresará en vehículos con oruga hasta el punto de partida para realizar un nuevo descenso.
Rental VIP. El rental de la base del cerro también sumará una línea de equipos premium. Tendrá, además, un área de prueba de equipos más cómoda, atención más ágil y personalizada.
Nuevas oficinas. Está en el centro de San Martín de los Andes, Mariano Moreno 859, a metros de avenida San Martín. Allí se venden pases, escuela, alquiler de quipos y se realizan canje de vouchers de pases realizados por compra online.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Del 20 al 28 de junio y del 7 al 29 de septiembre.Diario mayor, $ 275; menor, $ 230. Tres días, $ 690 y $ 565. Semanal, $ 1380 y $ 1130.
Temporada especial. Del 29 de junio al 5 de julio y del 24 de agosto, al 6 de septiembre. Diario mayor, $ 295; menor, $ 250. Tres días, $ 780 y $ 620. Semanal, $ 1495 y $ 1205.
Temporada media. Del 27 de julio al 23 de agosto. Diario mayor, $ 330; menor, $ 295. Tres días, $ 955 y $ 810. Semanal, $ 1800 y $ 1615.
Temporada alta. Del 6 al 26 de julio. Diario mayor, $ 415; menor, $ 350. Tres días, $ 1150 y $ 960. Semanal, $ 2300 y $ 1865. Las tarifas son válidas hasta mañana. Todavía no está confirmado si aumentarán o se mantendrán.
Las Leñas
Sur de Mendoza
Nuevo Parque Aventura. Una pista de Snow Tubing, de más de 100 metros de longitud, para hacer descensos en gomones inflables.
Apertura del Hostel Las Leñas especialmente diseñado para los jóvenes. El nuevo alojamiento, en pleno centro del valle o cuenta con más de 70 camas, dormitorios compartidos, guarda esquíes, cocina, sala de estar y salón de juegos.
Pases especiales para principiantes y universitarios. Mucho más económico permite disfrutar de 4 pistas básicas. Los estudiantes universitarios tendrán un descuento del 25% acreditando la regularidad en sus estudios.
Menú especial. En los restaurantes y paradores se podrá acceder a un menú especial de almuerzo a un precio accesible. Se reinaugurará el tradicional parador de montaña de la pista Eros, que ofrecerá un servicio de fast food.
Nuevo sistema de parking, que incluye una reducción significativa en la tarifa de estacionamiento diario, y contará con un sistema electrónico-automático que agilizará la llegada de los visitantes al centro.
Para los adolescentes de entre 13 y 17 años, la nueva propuesta es el Zeus Freestyle Team, para experimentar el esquí en estilo libre. Otra novedad es la pista exclusiva de bumps, la opción indicada para los más atrevidos.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. 20 y 21 de junio y del 14 al 27 de septiembre. Diario mayor, $ 321; menor, $ 256. Tres días, $ 855 y $ 685. Semanal, $ 1710 y $ 1368.
Temporada especial. Del 22 al 28 de junio y del 31 de agosto al 13 de septiembre. Diario mayor, $ 363; menor, $ 291. Tres días, $ 972 y $ 777. Semanal, $ 1947 y $ 1558.
Temporada media. Del 29 de junio al 5 de julio y del 27 de julio al 30 de agosto (menos el fin de semana del 17 al 19 que es alta). Diario mayor, $ 414; menor, $ 332. Tres días, $ 1105 y $ 884. Semanal, $ 2212 y $ 1771.
Temporada alta. Del 6 al 26 de julio. Diario mayor, $ 472; menor, $ 377. Tres días, $ 1268 y $ 1015. Semanal, $ 2517 y $ 2013. Las tarifas son válidas a partir del 17 de junio. Los que compren on-line los pases antes de esa fecha accederán a tarifas aproximadamente con un 15% de descuento.
Cerro Catedral
Bariloche
Nuevo sistema de ski data. Con una inversión de 5 millones de pesos se modificaron los molinetes de la montaña para lograr un acceso más ágil a los medios de elevación. El sistema detecta a mayor distancia los pases. También se puede comprar online y cargar los días de esquí directamente al tarjeta (si ya se la tiene), sin tener que retirar nada de ningún lado.
Ampliación de espacios de esquí y snowboard. En el sector de 1200 y en la base se removió el parador gastronómico Q-White, que permitirá contar con mayor superficie tanto para los esquiadores principiantes como para los expertos que descienden de la montaña.
Mejoras en infraestructura, pistas y caminos. Importantes mantenimientos en estructuras edilicias, reconstrucción de barandas en la base, nivelaciones de terreno, ensanchamiento de caminos y pistas, mejoras en las casillas de acceso a los medios de elevación y entubamientos de cursos de agua para drenar determinadas áreas esquiables.
Paraviento. Se construyó un paraviento de 150 metros en el filo de la montaña desde el sector de Nubes hasta el sector de Punta Nevada. Esto permitirá acumulación de nieve en una zona en donde el viento anteriormente lo impedía y de esta manera, se podrá garantizar la circulación entre ambos sectores.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Del 20 al 28 de junio y del 31 de agosto al 30 de septiembre. Diario mayor, $ 305; menor, $ 255. Tres días, $ 800 y $ 660. Semanal, $ 1535 y $ 1265.
Temporada media. Del 29 de junio al 5 de julio y del 27 de julio al 30 de agosto. Diario mayor, $ 375; menor, $ 310. Tres días, $ 975 y $ 805. Semanal, $ 1875 y $ 1550.
Temporada alta. Del 6 al 26 de julio. Diario mayor, $ 455; menor, $ 375. Tres días, $ 1185 y $ 975. Semanal, $ 2275 y $ 1875.
Cerro Bayo

En Cerro Bayo estrenan la nueva telecabina Cumbre, que permitirá esquiar en la nuevas áreas de Provinciales
Villa La Angostura
La gran novedad de la temporada es la inauguración del segundo tramo de la telecabina séxtuple. El año pasado llegó desde la base hasta la Cota 1500 y ahora llega hasta la cumbre del cerro. La Telecabina Cumbre amplía considerablemente la superficie esquiable (pasa de 280 a 460 hectáreas esquiables) porque se suma el área denominada Provinciales, 180 hectáreas esquiables concesionadas por el gobierno provincial en 2010. Serán pistas azules, verdes y fuera de pistas. El centro de esquí dispone ahora de 6000 metros de bajada ininterrumpida.
Se incorpora un rental de alta gama, se modernizan los 2 rentals existentes con nuevo equipamiento e infraestructura
Ampliación del Refugio 180º y se inaugura un nuevo Centro de Atención al Huésped.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Desde la apertura al 29 de junio y del 1° de septiembre al cierre. Diario mayor, $ 250; menor, $ 210. Tres días, $ 575 y $ 450. Semanal, $ 970 y $ 780.
Temporada media. Del 30/6 al 6/7 y del 28/7 al 31/8. Diario mayor, $ 330; menor, $ 290. Tres días, $ 840 y $ 650. Semanal, $ 1530 y $ 1220.
Temporada alta . Del 7 al 27 de julio. Diario mayor, $ 420; menor, $ 350. Tres días, $ 1115 y $ 920. Semanal, $ 1950 y $ 1550.
Cerro Castor
Ushuaia
Renovación de un 30% del equipamiento del rental de Cerro Castor (Esquíes, Botas, Tablas de Snowboard y Cascos).
Incorporación de nuevas redes de seguridad para el mejoramiento de la seguridad de la montaña.
Implantación de la telesilla cuádruple Del Río de 1307 metros de longitud y 360 metros de desnivel. Este nuevo medio de elevación sale desde la base, bordeando la pista Halcón Peregrino y llega a la cota 555.
Nueva pista, que será una variante de Halcón Peregrino, de 500 metros de longitud que sale del retorno de la aerosilla nueva y se une a Halcón Peregrino a la altura del camino de conexión Zorrito Gris, con un desnivel de 100 m.
Nuevo edificio de 1300 m2 que suman 5 boleterías (puntos de venta de pases), centro de informes y atención al cliente, bar-restó con capacidad para 80 personas, nueva enfermería, boutique, auditorio con capacidad para 50 personas y oficinas administrativas.
Ampliación de la playa de estacionamiento y proyección para un nuevo sector de estacionamiento.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Del 20 al 28 de junio y del 21 de septiembre al 6 de octubre. Diario mayor, $ 265; menor, $ 175. Tres días, $ 695 y $ 488. Semanal, $ 1445 y $ 1015.
Temporada media. Del 3 al 16 de agosto y del 20 de agosto al 20 de septiembre. Diario mayor, $ 338; menor, $ 220. Tres días, $ 850 y $ 595. Semanal, $ 1755 y $ 1225.
Temporada alta. Del 29 de junio al 2 de agosto y del 17 de agosto al 19 de agosto. Diario mayor, $ 398; menor, $ 275. Tres días, $ 1065 y $ 738. Semanal, $ 2205 y $ 1545.
La Hoya
Esquel

La Hoya, fiel a su estilo familiar: ofrece las tarifas más económicas del invierno
Escuela de Esquí: incorpora actividades de montaña fuera de pista y caminatas de raquetas con guía de montaña. Actividades con niños con objetivos educativos medioambientales y de seguridad en montaña.
Incorporación de nuevas tecnologías para una mejor atención al cliente tanto para la venta de pases como para la escuela de esquí y la guardería.
Renovación de equipos en el Rental del cerro.
Ampliación y adecuación del Refugio del Club Andino.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Del 29 de junio al 7 de julio y del 9 de septiembre al 14 de octubre. Diario mayor, $ 145; menor, $ 115. Tres días, $ 390 y $ 320. Semanal, $ 750 y $ 625.
Temporada media. Del 29 de julio al al 16 de agosto y del 20 de agosto al 8 de septiembre. Diario mayor, $ 185; menor, $ 150. Tres días, $ 500 y $ 395. Semanal, $ 920 y $ 740.
Temporada alta. Del 8 al 28 de julio y del 17 al 19 de agosto. Diario mayor, $ 240; menor, $ 185. Tres días, $ 625 y $ 495. Semanal, $ 1180 y $ 920.
Caviahue
Neuquén
Inauguración del Telesquí de la Base con pistas para esquiadores intermedios y avanzados.
Inauguración de la conexión al Telesquí del Jara ascendiendo por el nuevo Telesquí del Bosque.
Clases de Snow Kite en el CAMP
Comienzo del programa Caviahue Montaña Sustentable
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Desde la apertura al 28 de junio y del 20 al 30 de septiembre. Diario mayor, $ 233; menor, $ 186. Tres días, $ 645 y $ 516. Semanal, $ 1260 y $ 1008.
Temporada especial. Del 27 de julio al 2 de agosto y del 14 al 20 de septiembre. Diario mayor, $ 270; menor, $ 216. Tres días, $ 750 y $ 600. Semanal, $ 1466y $ 1173.
Temporada media. Del 29 de junio al 5 de julio; del 3 al 16 de agosto y del 20 de agosto al 13 de septieembre. Diario mayor, $ 300; menor, $ 240. Tres días, $ 833 y $ 668. Semanal, $ 1630y $ 1304.
Temporada alta. Del 6 al 26 de julio y del 17 al 19 de agosto. Diario mayor, $ 388; menor, $ 310. Tres días, $ 1075 y $ 860. Semanal, $ 2102 y $ 1682.
Penitentes
Norte de Mendoza
La temporada pasada, por falta de nieve, el cerro no pudo abrir las pistas. Para este invierno, con mejor pronóstico, ya que serán los primeros en habilitar las pistas, realizaron un gran trabajo de mantenimiento y pintura. Las concesiones de los bares y restaurantes pasaron al centro de esquí y se renovaron todas las instalaciones.
Tarifas medios de elevación
Temporada baja. Hasta el 29 de junio y del 10 de septiembre al cierre. Diario mayor, $ 190; menor, $ 160. Semanal, $ 1140 y $ 960.
Temporada media. Del 20 al 28 de junio, del 30/7 al 16/8 y del 21/8 al 9 de septiembre. Diario mayor, $ 230; menor, $ 200. Semanal, $ 1380 y $ 1200.
Temporada alta. Del 29 de junio al 29 de julio y del 17 al 20 de agosto. Diario mayor, $ 260; menor, $ 220. Semanal, $ 1560 y $ 1320.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
