Newsletter
Newsletter

Todo a las carreras

Combinar competencias de aventura y turismo, una buena opción




Una alternativa distinta para recorrer la Patagonia es hacerlo participando de alguna carrera de aventuras.
¿Por qué? La respuesta es simple: intervenir en alguna de estas competencias permite acceder a lugares a los que difícilmente puede llegar un turista común. Además, todas permiten disfrutar de un entorno de deporte y camaradería único, además de que los recorridos están trazados no sólo para plantearles una exigencia física a los participantes, sino para que ellos puedan disfrutar de paisajes impactantes. Corriendo, en bicicleta o remando, aquí, las más opciones más destacadas en el calendario:

Vuelta al lago Lácar

Esta carrera de aventura de montaña va por su octava edición y tiene una exigencia de 80 kilómetros que se completan en tres disciplinas: trail running, mountain bike y kayak. Se efectuará el 16 del actual en San Martín de los Andes y el recorrido abarca lugares encantadores como Quila Quina, el lago Nontué, la pampa de Quilanlahué y la costa del lago Lácar. Informes, www.vueltalacar.com.ar

Transandes Challenge MTB

Basado en el Transalpes europeo y en el Transrockies canadiense, el Transandes Challenge es un desafío distinto para los amantes del mountain bike. La prueba se desarrollará entre el 25 y el 30 de este mes, con largada en las termas de Menetué, muy próximas a la ciudad chilena de Pucón, y llegada en Nontué, cerca de San Martín de los Andes; tiene un recorrido de unos 420 kilómetros (divididos en seis etapas que van de 59 a 87 kilómetros cada una), y se atravesará una zona de la Cordillera que permite ver seis volcanes y cruzar 10 lagos y ríos en medio del bosque patagónico donde se podrá realmente apreciar la cordillera de los Andes y sus faldeos. Para más informes, www.transandeschallenge.com

Cruce de los Andes Columbia

El Cruce de los Andes Columbia es quizá la competencia que todos los amantes del running quieren correr, tanto por el desafío que representa como por los lugares en los que se desarrolla, así como por el entorno y la cantidad de corredores; de hecho, es la competencia más multitudinaria del calendario nacional.
Este año se largará desde los alrededores de la ciudad de San Carlos de Bariloche el 5 de febrero y, tras recorrer 86 kilómetros, se cruzará por el paso El Neón para desembocar en la X Región de Chile. Como siempre, serán tres etapas: el primer día se recorrerán 30 kilómetros; el sábado 6, el tramo será de 23 kilómetros, y el domingo 7, de 33. Para más informes, consultar la Web: www.columbiacruce.com

Transandes Challenge Trail Running

En un formato distinto, la Transandes Challenge Trail Running El Desafío tiene muchas similitudes con su homónimo de mountain bike, con la salvedad de que ésta es una competencia de running. Serán tres etapas, que se correrán entre el 11 y el 13 de febrero, con recorridos que irán de 30 a 35 kilómetros diarios por las mismas zonas y con la misma salida y llegada. Informes, www.transandeschallenge.com

Tour de la Patagonia

Otro interesante desafío en mountain bike, esta vez con un recorrido que arranca y finaliza en la Argentina luego de transitar una amplia zona de la cordillera chilena. El Tour de la Patagonia 2010 largará el 12 de febrero desde el centro de la ciudad de San Martín de los Andes y durante tres días los competidores deberán recorrer 337 kilómetros, en otras tantas etapas (de 42, 118 y 67 kilómetros, respectivamente), que los llevarán por el Parque Nacional Lanín, cruzarán la frontera por el paso Hua Hum y se adentrarán en Chile para recorrer puerto Pirehueico, puerto Fuy, el lago Neltume. Después regresarán a la Argentina por el paso Carririñe, pasarán por Laguna Verde, y bordearán los lagos Curruhué Grande, Curruhué Chico y Lolog, hasta finalizar en el punto de partida. Para mayor información, consultar en www.tourdelapatagonia.com

Travesía de los Pioneros

Una debutante en las carreras de aventura de verano es la Travesía de los Pioneros. Esta nueva prueba, que se hará entre el 20 y el 21 de febrero, tendrá un recorrido de 42 kilómetros de cross country divididos en dos tramos de 21, en los que se recorrerán los alrededores de la ciudad chubutense de Trevelin, y en el trayecto, por caminos rurales y senderos, se bordearán lagunas, ríos, arroyos, cerros y montañas. El itinerario definitivo de la competencia se conocerá el día de la prueba; para más informes, consultar por www.desafiopioneros.com.ar

Cuatro Refugios

Otra de las carreras de trekking de montaña más cautivantes del calendario local es, sin duda, Cuatro Refugios, que este año se hará por quinta vez consecutiva. Organizada por el Club Andino Bariloche, el desafío consiste en unir los refugios de montaña Frey, Jakob, López y Laguna Negra, todos en plena cordillera y ubicados dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi, mientras se recorren bosques, lagunas, arroyos, ríos de montaña y paisajes de increíble belleza. La largada se hará desde la base del cerro Catedral, el 27 de febrero, , y la llegada será al día siguiente, en los alrededores de Colonia Suiza, a la vera del lago Nahuel Huapi. Infomes, en el site www.clubandino.org
Por Diego Cúneo
De la Redacción de LA NACION

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP