
Estaremos en el Salón Inmobiliario de Madrid con otros desarrolladores argentinosLa recuperación del mercado inmobiliario se afirmó en gran medida al enfocarse en el público de mayor poder adquisitivo.
Al respecto, Ricardo Fernández, directivo de Desarrollos y Proyectos (Dypsa), describe al segmento: "Los proyectos se orientaron a la franja de más altos recursos, que no requieren de crédito y que, por otro lado, ven en la inversión inmobiliaria una sólida alternativa".
De ahí que se hayan agotado rápidamente los terrenos en las mejores ubicaciones de la Capital, ya de por sí escasos. "Y aumentaron fuertemente las incidencias del componente tierra por metro cuadrado construido a valores incluso superiores a los vigentes durante la etapa expansiva anterior (1996/1998)", amplía.
Dypsa es el desarrollador de Renoir, Residencias de Altura en Puerto Madero. Se levanta en Marta Lynch al 400, en el dique 3.
Un lujo
El emprendimiento está diseñado en dos torres, Renoir 1, con 41 pisos, y Renoir 2, con 51. Las torres contarán con dos subsuelos. El hall de acceso será de triple altura y los dos primeros niveles estarán destinados a amenities, servicios comunes y equipamiento.
Siguen 38 niveles residenciales. Desde el 1ro. hasta el piso 28, y habrá tres unidades por piso; del 29 al 33 tendrán dos unidades por piso; mientras que en los pisos 34, 35, 36 y 37 habrá cuatro dúplex. La segunda torre tendrá características similares a la primera, pero con seis niveles residenciales más. Ambos edificios totalizan 60.000 m2 y requerirán una inversión de 100 millones de dólares.
La superficie de las unidades va de los 160 a los 229 m2, en plantas simples o en dúplex. Las unidades habitacionales son de gran flexibilidad, con la posibilidad de integrar pisos completos de más de 550 m2 y dúplex en los pisos superiores. Cada uno de los tres departamentos por piso cuenta con palier privado, con dos ascensores de alta velocidad.
En cuanto a los amenities, contará con gym, spa, sauna, baño turco, baño finlandés, ducha escocesa, hidromasaje, steam box, salas de relax, boxes de masaje, pilates, fitness, y peluquería; piscina climatizada in/out door con solarium con vista al parque. Playón polideportivo, guardería para chicos y microcine, entre otros.
"La demanda de inmuebles de lujo en nuestro país se encuentra en plena expansión no sólo por el público argentino, sino especialmente por el extranjero. Los inmuebles de alto nivel son muy requeridos y su techo estará dado por la propia demanda. Con relación a nosotros, está en los planes continuar vendiendo nuestros emprendimientos aquí y en el exterior", indica Fernández.
El m2 se cotiza a partir de los 3000 dólares. La Torre 1 de Renoir cuenta con más de un 60 por ciento de propietarios extranjeros o argentinos residentes en el exterior: "La Capital, cada vez más, es un destino apreciado por los compradores foráneos, sobre todo por aquellos de altos recursos que buscan propiedades premium. Por eso, hace bastante tiempo que en Dypsa hemos realizado una fuerte apuesta al establecimiento de alianzas estratégicas con empresas extranjeras. Además, desde 2006 estamos en el Salón Inmobiliario de Madrid. Este año volvemos y redoblamos la apuesta, dado que también formaremos parte de una propuesta en la que compartiremos espacios con otros desarrolladores importantes de nuestro mercado, con el aval del gobierno nacional, lo cual indica que la inversión inmobiliaria es un factor de progreso y desarrollo muy importante para la Argentina. Además de SIMA, este año hemos participado en Mipim (Cannes, Francia) y vamos a otra feria en Dubai, la meca de las construcciones de alta tecnología."
Agrega: "Como fruto de esta estrategia, vendemos la mayor proporción de unidades a residentes del exterior, tanto norteamericanos como europeos, aunque como curiosidad debemos mencionar que también han adquirido unidades tres compradores del Lejano Oriente", concluye.
Para otro público
Además de estas torres en Puerto Madero, Dypsa desarrolla otros proyectos, en diferentes zonas de Buenos Aires y para segmentos muy diversos.
Por ejemplo, en pleno corazón de San Telmo construyen Young & Stones, lofts destinados a un público más joven.
"Apenas salieron a la venta, hacia fines de 2006, fueron vendidos gran parte de ellos en su presentación en Madrid. A partir de un edificio ya existente, se está reciclando el interior, pero con el especial cuidado de recuperar su fachada, dado que constituye todo un icono de la zona." Se trata de un proyecto íntimamente relacionado con el cuidado y la preservación del patrimonio cultural.
Por otra parte, en la zona norte del Gran Buenos Aires, en Olivos, se desarrolla Torre Mayor, en Corrientes y el río, con departamentos de 70 a 150 m2, terrazas hacia el río, que contarán con amenities y servicios de primer nivel.
"También estamos trabajando en el desarrollo de un centro de salud integral en pleno barrio de Belgrano, un proyecto en el que también nos comprometemos con el cuidado del patrimonio; en este caso, el rescate del paisaje del barrio y su historia", concluye Fernández.
Por José Luis Cieri
De la Redacción de LA NACION
De la Redacción de LA NACION
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
