Newsletter
Newsletter

Travesías hacia la cima

Una técnica para evitar los amontonamientos en los medios y disfrutar de la naturaleza




SAN MARTIN DE LOS ANDES.- Haciendo paralelo corto, cuña, o a los tumbos, el esquí aparece siempre como un desplazamiento ladera abajo. Pero también existen otras formas de esquiar, como por ejemplo, cuesta arriba. Con el equipamiento adecuado y empleando una técnica muy fácil de aprender, es posible deslizarse sobre la nieve yendo hacia la cima de la montaña, con lo cual el arte de esquiar cobra un nuevo sentido.
Las salidas en esquí de travesía tienen ese gusto particular del logro por esfuerzo propio. Al no haber medio de elevación o de arrastre que ayude al esquiador, el descenso pasa de ser el principal objetivo a convertirse en un ingrediente más de la travesía. “Esta es una actividad muy completa que excede el hecho de esquiar”, explica augusto Gorchs, instructor de esquí de travesía y guía de montaña habilitado por el Parque Nacional Lanín.
“Como te permite tomar distancia de las pistas convencionales y de la misma gente —aclara—, la técnica de travesía facilita el descubrimiento del bosque tal como es, sirve para llegar a lugares inexplorados donde se escuchan los pájaros, a veces permite encontrar alguna huella sobre la nieve honda, y hasta hacer un picnic sin nadie alrededor.”
Para practicar esta modalidad de esquí son necesarias tablas convencionales pero con unas fijaciones específicas que mantienen los talones sueltos. esto se debe a que el deslizamiento en plano o hacia arriba requiere levantar el talón, un movimiento muy similar al que se emplea para andar en patines sobre ruedas.
Además, para que en las subidas los esquís no se deslicen hacia atrás, llevan adheridos a la base una especie de alfombra. esta “piel de foca”, como se llama, se aplasta cuando el esquí avanza, pero hace contrapelo y se clava en la nieve antes de que vaya hacia atrás.
Luego, sobre qué pierna apoyar el peso del cuerpo, con cuál de los brazos bastonear, si es conveniente dar largos pasos o no... todo eso lo va explicando Gorchs, a la vez que nos revela las características del bosque, las particularidades de tal pájaro, los desafíos que presenta la montaña y que elhombre fue venciendo a lo largo de la historia.
Además de excursiones con esquís de travesía por el cerro Chapelco y por el volcán Lanín, este experto guía de montaña también realiza salidas grupales para caminar con raquetas de nieve por los rincones escondidos más bellos del Parque Nacional.

Data

Andestrack

Expediciones y turismo aventura.
Perito Moreno 722 – San Martín de los Andes.
02972-420588
info@andestrack.com.ar
www.andestrack.com.ar

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP