Newsletter
Newsletter

Truchas y curanto, clásicos de la gastronomía de Colonia Suiza

A 24 kilómetros de San Carlos de Bariloche, sabores originales




SAN CARLOS DE BARILOCHE.- Si en la Patagonia hubiera una ruta gastronómica, ésta debería incluir una parada en Colonia Suiza, porque entre las comidas y los sabores andinos que se pueden disfrutar muy cerca de Bariloche, tanto el curanto como las truchas son una especialidad en este pequeño pueblito histórico.
Colonia Suiza se encuentra a 24 kilómetros de esta ciudad y es uno de los paseos que integran las excursiones del llamado Circuito Chico. Pero fundamentalmente los fines de semana (en especial los domingos) es cuando llega el mayor número de visitantes, ávidos por conocer este plato típico de la tradición araucana y de paso visitar la feria artesanal del lugar.

Ceremonia culinaria

La preparación del curanto es ya de por sí una ceremonia que toma más de dos horas entre los preparativos y la cocción de la comida.
Los alimentos que integran el preparado (siete tipos de carne, achuras y verduras), van colocándose en una fosa, cuyo piso está cubierto con piedra bola de canto rodado calentadas previamente con un fuego intenso. Una vez dispuestos los ingredientes, estos se tapan rápidamente con grandes hojas de nalca, bolsas de arpillera, y especialmente una gruesa capa de tierra.
El festín gastronómico, de un precio aproximado (tenedor libre) de 25 pesos, ofrece a los comensales otras opciones, como las truchas y chorizos al disco, asado, cordero, fondues y empanadas.
La feria de artesanías y las tiendas del pueblo ofrecen gastronomía dulce casera (tortas, dulces, alfajores, chocolates, etcétera) y objetos trabajados en madera, en cerámica, plata, soga y bellísimos trabajos de florandina, hojas naturales metalizadas en baño de electrólisis con cobre, y luego con otro que puede ser de oro o plata.
Un atractivo adicional en Colonia Suiza es la visita a la más que centenaria casa que ocupó la familia suiza Golle (proveniente del cantón de Valais), que fueron pioneros en la fundación de la colonia y la preparación del curanto. En la zona a la vivienda se la conoce como la Casa Grande y forma parte del casco histórico de la colonia. También se puede visitar la Capilla de Nuestra Señora del Rosario, que funciona a la vez como Casa Museo de los Viejos Colonos.
Al pie del cerro López, Colonia Suiza cuenta con casas de té, alquiler de cabañas, hosterías y campings. Si le queda tiempo, no está demás visitar la Estación de Piscicultura, para observar la cría de truchas en jaulas flotantes. Allí se venden también productos ahumados y, naturalmente, estos pescados ya preparados de diversas formas.

Datos útiles

Cómo llegar

Desde Bariloche, tomar la Av. Bustillo hasta pasar la Villa Llao Llao, puerta de ingreso en el Circuito Chico, donde se encuentra Colonia Suiza.

Más información

La Oficina de Turismo que funciona en el Centro Cívico de Bariloche brinda información detallada del destino.

Internet

Carlos Couto

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP