
DENVER, Colorado (The New York Times).- En octubre, Bill Clinton ratificó la ley que dispuso la creación del Parque Nacional Black Canyon of the Gunnison (Cañón Negro del Gunnison), al sudoeste del Estado de Colorado y a unos 400 km de Denver. Su borde sur queda 24 km al este de Montrose y el borde norte 17,6 km al sur de Crawford.
Es el 55º parque nacional norteamericano y el primero en crearse desde 1994, año en que se inauguraron los de Death Valley y Joshua Tree. Monumento nacional desde 1933, su ascenso a parque nacional le significó la adquisición de 4047 hectáreas adicionales. Aun así, con sus 48.480 hectáreas, ocupa el 4º lugar entre los parques nacionales más pequeños, detrás de los de Hot Springs (Arkansas), Wind Cave (Dakota del Sur) e Islas Vírgenes.
Su principal atracción es el imponente Cañón Negro. Sus paredes de esquisto y gneis, de un gris oscurísimo, fueron cavadas por el río Gunnison durante 2 millones de años. Alcanza una profundidad máxima de 798 m, incluido un tajo vertical de 660 m, y su piso mide apenas 12 m. en su punto más angosto. Tanto el cañón en sí como sus bordes albergan una fauna variada, entre la que cabe señalar el oso negro, el águila dorada y el halcón peregrino, este último en peligro de extinción.
Black Canyon recibe 230.000 visitantes anuales, la mayoría en verano. Muchos vienen a pescar truchas en el río Gunnison, pero también practican caminatas de montaña, esquí nórdico y escalada o, simplemente, acampan en alguna de las 115 áreas destinadas para tal fin. Entre los senderos para caminantes, hay 7 antiquísimos que bajan al río.
La infraestructura incluye un centro turístico en South Rim (borde sur), que durante todo el año provee comidas y programas organizados por los guardaparques, y una estación de guardaparques en North Rim (borde norte) abierta sólo en verano. Informes por el (1-970) 641-2337 y en Internet: http://www.nps.gov/blca/
Christopher Hall
Traducción de Zoraida J. Valcárcel
Traducción de Zoraida J. Valcárcel
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
