

En el Peloponeso, el bellísimo anfiteatro de Epidauro, que surge en un claro, rodeado de una vegetación rica y añosa, es otra de las atracciones turísticas que es posible conocer sin abandonar el cuartel general de Atenas. Hay excursiones por el día que llegan hasta allí desde la capital, después de visitar Corinto, Micenas y Nauplia.
Construido por Policleto el Joven a fines del siglo IV a.C., el teatro de Epidauro está entre los más famosos de Grecia. En su edificación se utilizó un desnivel natural de 24 metros para construir una concha de 120 metros de diámetro que se divide en dos zonas que, en total, podían albergar a 15.000 espectadores.
Los que disponen de poco tiempo y desean hacer un crucero tienen la opción de tomar un tour que los llevará, también por el día, a las islas de Poros, Hidra (la Capri griega, según gustan decir los propios griegos) y Egina, donde se producen los pistachos de mejor calidad de todo el mundo.
Hidra es quizá la más hermosa de las tres islas y la más cosmopolita.
La ciudad se ha construido en las laderas de un telón de montañas, de modo que desde el mar se la ve como si se estuviera frente al decorado de un teatro y se alcanza a distinguir las suntuosas casas de los armadores, levantadas en el siglo XIX en un estilo que imita el de los palacios venecianos.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
