

USHUAIA.- Marisa es de Capilla del Monte, Córdoba; adriana, de Rosario, santa Fe; y Daniela, de la ciudad de Buenos aires. Se conocieron en Macchu Picchu hace un año y ya viajaron juntas a Egipto y al desierto del sahara. a pesar de la diferencia de edades, tienen algo en común que las unió como amigas: la meditación. Juntas aprenden y meditan en diferentes puntos del globo, desde el sitio más propicio. En Castor lo encontraron a pasos de Morada del aguila.
"Sentí que en vez del fin del mundo, esto es el principio de todo", dice Adriana.
"Desde aquí enviamos energía al norte, abriendo un canal que sube por la pista más empinada y larga, halcón Peregrino, para despegar en la cumbre y expandirse a todo el planeta", explica Marisa.
¿Su próximo destino? El Kilimanjaro, la montaña más alta de Africa.
Glaciar clásico
La pista del glaciar Le Martial es un clásico invernal que despierta nostalgia entre los fueguinos, ya que muchos empezaron a esquiar allí. Trazada a pura hacha por el fundador del Club Andino de Ushuaia, Antonio Wallner, a fines de los sesenta, fue por mucho tiempo la única opción para deslizarse sobre la nieve.
La pendiente suave de 1200 metros atraviesa un hermoso bosque de lengas y ofrece la más espectacular vista de Ushuaia y del Canal de Beagle. Existe la alternativa de seguir a pie hasta la cima del glaciar, una promesa de freeride inigualable. Y por si esto fuera poco, los chicos de la Asociación Fueguina de Snowboarders crearon el G-Park, que cuenta con varios módulos para divertirse cerca de casa.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
