
ROVANIEMI, Finlandia.- A la alternativa infantil de dormirse con los cuentos de Papá Noel se suma el atractivo para no pocos adultos aventureros de dormir en un hotel de hielo. Aunque parezca increíble, es posible dormir sobre casi la nieve, merced a un proceso tecnológico que conserva y, a su vez, aísla del intenso frío.
Se trata del hotel Kakslauttanen, SF 99830 Saariselkä; (00358)-16-667/168; situado en Saariselkä, al norte de Rovaniemi, una hermosa región lapona de colinas y páramos. El hotel está cerca de la ruta 4, y cuenta con un servicio de ómnibus desde el aeropuerto de Ivalo, a unos 35 kilómetros, a donde arriban vuelos diarios desde Rovaniemi.
El complejo hotelero comprende: 15 iglúes; 25 cabañas de troncos, de distintas categorías, apartadas entre sí y con jardines individuales; dos grandes saunas naturales, junto a un arroyo; un restaurante principal con capacidad para 143 comensales, donde algunos platos se cocinan en un fogón a la vista de los clientes; dos terrazas y un gift shop , y otros tres restaurantes en tiendas laponas, con capacidad para unas 70 personas en total.
Igloo Village
Se accede desde todos los hoteles de Saariselkä en auto, snowmobile o trineo de perros o renos. Se puede pasar de una noche a varias semanas.
Es una aldea integrada por 15 iglúes (todos con capacidad máxima para 8 personas), ideal para una estada en pareja o grupo. Los finlandeses aseguran que dentro de los iglúes la temperatura es tolerable, aunque aclaran que oscila entre los 3 y 6 grados bajo cero. No obstante, hay bolsas de dormir, rellenas y térmicas, que mantienen el cuerpo caliente a temperaturas superiores. Un cuero de reno y una alfombra aíslan perfectamente de la nieve y el reflejo de las luces sobre la mesa tallada en hielo es un atractivo más en la fantástica noche ártica que se puede disfrutar.
Esta aldea está bien equipada y hasta tiene un baño construido con nieve. Por las dudas, la jornada se inicia con un baño sauna y lo sigue un desayuno suculento en el cálido restaurante de troncos.
La proximidad del restaurante, saunas y cabañas del Hotel Kakslauttanen ofrecen la alternativa de quedarse de unos pocos días a varias semanas.
Propuestas turísticas
La red de sendas para esquiadores, también contigua, abarca más de 100 kilómetros de caminos, de los cuales 40 poseen iluminación nocturna. Las pistas distan apenas 10 kilómetros; hay 11 laderas, algunas iluminadas, y 6 medios de elevación; los traslados se concertan en el hotel.
En verano, los huéspedes pueden recorrer a pie el cercano Parque Nacional Urho Kekkonen, por senderos señalizados, o dejarse contagiar por la fiebre del oro en Tankavaara Gold Village, aledaña al hotel.
Este alojamiento se especializa en organizar paquetes turísticos de aeropuerto a aeropuerto: búsqueda al aeropuerto, traslado al hotel, pensión completa, excursiones y transfer de regreso al hotel, único en su tipo.
En invierno, ofrece safaris en trineos de perros, de renos o con motor, paseos guiados en esquíes. En verano, hay paseos en lancha por el río Lemmenjoki, pesca en el lago Inari (es preciso arreglar con anticipación), excursiones a Karigasniemi y Utsjoki, otra a la cima del monte Kaunispäa para contemplar el aavasaksa ,la permanencia del sol durante la medianoche, y una visita a Tankavaara Gold Village.
Se obtienen más detalles consultando por el siguiente e-mail: kakslauttanenco.inet.fi ; también se consigue más información, e incluso es posible realizar reservas, por Internet: hhtp://www.travel.fi/int/ kakslauttanen
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
