Newsletter
Newsletter

Un hotel boutique de Pergamino cumple un sueño de juventud

En una ciudad donde abundan vacas y parrillas, Helen’s Guest House funciona en una casa de estilo inglés con 6 habitaciones y un pequeño bistró de cocina de autor




Alma, corazón y vida. Todo eso junto puso Gabriela Martín para construir su hotel boutique –Helen’s Guest House– con 6 habitaciones y un pequeño bistró en Pergamino, casi 250 km al noroeste de Buenos Aires. Para aquel que viaje a esta ciudad por placer o trabajo resulta un verdadero oasis para descansar y comer delicioso.
La casa de estilo inglés alberga el restaurante Hope, asesorado por Fernando Mayoral (ex Thymus, actualmente dueño de su propio espacio de cocina).
Las amplias habitaciones en estilo antiguo con detalles modernos, poseen nombres de parejas famosas "que a mí me gustan", dice Gabriela: Frida y Diego; Coco e Igor; María Callas y Aristóteles; María Kodama y Borges; Camille y Rodin; Julieta y Romeo.
"Si no hay amor que no haya nada. Entonces, alma mía, no vas a regatear." Esta frase del Indio Solari escrita en una pizarra preside el bistró.
"Estoy feliz acá y quiero que la gente lo sienta a través de un detalle, un mimo. Que todo produzca algo, la comida, el hotel, las flores frescas, la medialuna casera con hojaldre bien hecho caliente por la mañana: algo pequeño que te movilice y te haga sentir bien", dice –y lo logra– la flamante hotelera.
Antes, mucho antes, ella tuvo otra vida, otras ciudades, otros caminos. Fue y es una cocinera de alma para su restaurante y los servicios de catering que realiza. Se enamoró de su métier a los 24 años. Vivía en el campo y comenzó a trabajar en una hostería-restaurante llamado El Jabalí, en el límite entre Córdoba y La Pampa. Aprendió a pelar conejos, matar bichos, hacer embutidos de ciervo, encender un motor. Había animales, una huerta, nada de luz ni tecnología. Luego se mudó a Lincoln, de donde es oriunda –y de donde provienen los exquisitos quesos La Suerte que utiliza–, y abrió restaurante tras restaurante. Sin olvidarse de estudiar en Buenos Aires con Francis Mallmann, El Gato Dumas, Alicia Berger y cuanto curso encontró por el camino, mucho antes de la era de las escuelas de cocina. Así conoció a su actual asesor, Fernando Mayoral. También vivió un tiempo en Capital y trabajó con Martín Baquero.
Hace cinco años se mudó a Pergamino. Vendió su casa, compró el hotel y cumplió su sueño de juventud.
Delicias de toda la vida
El bistró con velas y flores posee capacidad para 25 comensales. Sobre la mesa el plato base es un disco de vinilo. "Me pareció que cuando la gente se sentase éste le iba a traer a la memoria un sentimiento, un recuerdo: para mí el hospedaje y la cocina tienen que ver con las sensaciones", dice.
Delicias de Gaby de toda la vida son los ñoquis "como los hacía mi mamá, Helena, bien chiquitos y que no se pegan en la garganta", cuenta. También los ravioles o sorrentinos de lomo o alguna carne en larga cocción de Chardonnay con salsa de hongos, y la pasta seca con ragout de pulpo, mariscos y pesto de tomates secos. De las exquisiteces enseñadas por Fernando con aportes de la chef de la casa, no deje de probar el pain perdu de queso provolone, espárragos, jamón crudo de Pergamino y morrón asado, la pesca del día o la trucha a la sartén con crema de tomillo, cebolla morada y galette de papas.
Los vinos de grandes bodegas y de enólogo a precios de vinoteca acompañan bien la propuesta con excelente servicio de Gachi Vela, la moza-gerente cuya simpatía arrasa con todo lo que se ponga en su camino.
La Santita
En la llave de las habitaciones se encuentra la medallita de la beata María Crescencia Pérez, uno de los motivos de la visita a Pergamino de los cientos de fieles que creen que los milagros existen, llamada en vida La Santita o Sor Dulzura, la santa de Pergamino.
Sus restos mortales descansan en la capilla en el Colegio del Huerto, frente a la plaza La Merced, en el centro de la ciudad. Hasta allí llegan fieles con sus peticiones. La monja de la Congregación del Huerto nacida en el partido de San Martín y muerta en Chile fue beatificada en 2012. Los horarios de visita son de lunes a viernes, de 8.30 a 12 y de 16 a 18.
Ciudad arbolada, cuenta con un gran parque municipal bien cuidado, barrios privados y zonas de quintas. Otros puntos de interés son la casa natal del ex presidente Arturo Illia, el Museo de la antigua Estación de Tren –que cuenta con un agradable bar para disfrutar de la plaza–, el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas Dr. Julio I. Maiztegui, una curiosa casa en forma de auto, el arroyo Pergamino (donde se realiza kayak y remo), la heladería Venezia y el edificio del Club Español. Las llamadas fábricas semilleras se recortan con sus enormes siluetas en los lindes del poblado.
El sol cae sobre las casas bajas. La luz de las crueles provincias, como escribió Héctor Tizón, se apaga sobre Pergamino.

Datos útiles.

Cómo llegar. En ómnibus desde la Terminal Retiro existen dos frecuencias diarias de 4 empresas desde $ 152 hasta 182. El tiempo del recorrido oscila entre 3 y 4 horas.
En auto por autopista Panamericana ramal Pilar y luego ruta N 8 hasta el km 220.
Dónde dormir. . Helen’s Guest House: Florida 514, Pergamino, provincia de Buenos Aires. Tel. 02477-424752, helensguesthouse@gmail.com. Cuenta con 6 habitaciones con distintos precios para dos personas desde $ 650 en base doble. Ofrece minipiscina, jacuzzi para 6 personas, desayuno buffet con pan y pastelería propia. Pago en efectivo 10% de descuento. www.helensguesthouse.com.ar
Hope Bistró: Florida 514. Promedio cubierto por persona, $ 280. Abre todos los días, de 11 a 15 y de 20 a 24. Platos: quiche tibia de trucha con coulis de tomate y hojas verdes; tabla de quesos y fiambres de la región; pechuga de pollo rellena de queso de cabra sobre risotto de remolacha y balsámico; pasta seca con ragout de pulpo, mariscos y pesto de tomates secos, crema de queso, y dulces regionales o torta tibia de dátiles y toffee con helado de vainilla de postre.
Tasca Comedor La Ñora: especializado en mariscos, abierto a partir de marzo. Av. de Mayo 1515, Tel. 02477-445122.
Pizzería La Provisión: pizza gourmet. Jauretche 965, (02477-420017).

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista OHLALA! de mayo 2025 con Lali

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP