Newsletter
Newsletter

Un hotel, testigo privilegiado

Patrimonio histórico de Alta Gracia, el recuperado Sierras Hotel fue un destino en sí mismo hace casi cien años




ALTA GRACIA.- El 30 de diciembre de 1910, LA NACION anunciaba: Sierras Hotel-Villa Carlos Pellegrini-Alta Gracia. El paraje más famoso de las Sierras de Córdoba. Comunicación diaria, directa y rápida con Buenos Aires y Rosario de Santa Fe. Edificio nuevo: el establecimiento, cuyos muebles han sido renovados y ampliados por la casa Maple y Cía., y el servicio de mesa por la casa Mappin y Webb, tiene todo el confort moderno para hospedar a trescientos cincuenta pasajeros: departamento de una, dos y tres piezas, con su correspondiente baño y pieza de servicio, luz eléctrica, agua corriente, caliente y fría, obras de salubridad, fábrica de hielo, lavadero de vapor, panadería. Amplias y hermosas galerías y terraza con frente a las sierras y el tajamar .
Por entonces, la clase alta argentina gozaba las bonanzas de los tiempos de preguerra, y los ferrocarriles funcionaban intensamente entre Buenos Aires, que había celebrado el Centenario dejando definitivamente atrás la Gran Aldea, y la docta Córdoba.
Concluía el aviso recordando: " El Ferro Carril Central Argentino, cuya estación se encuentra a cuatro cuadras del Sierras Hotel, expende boletos de recreo para toda la temporada y boletos especiales por fin de semana ".
El Sierras Hotel de Alta Gracia había sido inaugurado dos años antes, en 1908, como primer hotel casino del país. Otro famoso de su tiempo fue el Club Hotel de Sierra de la Ventana, que tuvo un azaroso destino a lo largo del siglo hasta terminar destruido por el fuego. El clima privilegiado de Córdoba, junto con la naciente industria del turismo lo convirtieron rápidamente en un referente nacional a la hora de las vacaciones, y sobre todo para los pasajeros en busca de las salas de juego que se promocionaban "con los mismos recreos de Monte Carlo".
No menos pomposamente, otros artículos hablaban del lugar como de París en las Sierras. ¿Qué porteño acomodado no hubiera deseado por entonces pasar unos días bajo la frescura de los árboles que esperaban a la entrada?

Días de gloria

Después de conocer la bonanza -cuando su menú prometía almuerzos con salade de pommes et celery, oeufs colchon portuguaíse, contre fílet grillé, fruit assorti y otras delicias -, el Sierras Hotel cayó en decadencia a fines de los años 80. Lo acompañaba en su suerte el ferrocarril que lo había unido hasta entonces al cordón umbilical de un país demasiado extenso y voluble con sus mejores destinos turísticos.
Sin embargo, hace un año -más que a tiempo para el primer centenario del hotel, que se cumplirá en 2008-, el Sierras Hotel fue restaurado y recuperado por un grupo turístico que le devolvió el brillo de antaño. El proyecto mantuvo la idea original y respetó su estilo arquitectónico, pero lo equipó con elementos de última generación con objeto de recuperar el servicio de nivel internacional que lo había caracterizado desde sus comienzos.
Rodeado por once hectáreas de parque, el hotel tiene hoy 26 habitaciones, terrazas individuales con vista al jardín, dos piscinas, canchas de tenis, sauna y fitness center. Más allá del placer de disfrutar de las sierras y la historia de Alta Gracia, con su complejo jesuítico valorado por la Unesco, la recuperación del hotel es también la recuperación del patrimonio, que así podrá soplar cien velitas sin arrugas y con todo esplendor.
  • Sierras Hotel: Vélez Sarsfield 198, Alta Gracia. www.cetsa.com.ar
  • Para leer: "Ferro Carril Central Argentino: Estación Alta Gracia", de Francisco J. Caligiuri y Augusto L. Piccon. Colección Raíces, 2003.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP