
Es la primera temporada en la que el sector turístico de El Calafate, principal centro poblado que opera el glaciar Perito Moreno, pretende mantener abierta una buena parte de los establecimientos hoteleros, restaurantes y prestadores durante el año, incluso en invierno.
Por tal razón, se llegó a un convenio entre la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines de El Calafate y Aerolíneas Argentinas, por el cual 3080 pasajes a Río Gallegos tendrán una reducción de tarifas muy considerable entre el 15 de abril y el 3 de junio de este año.
La promoción se ofrece junto a un paquete especial que incluye el aéreo entre Buenos Aires y Río Gallegos, alojamiento en categorías que van de dos a cuatro estrellas, receptivo en Río Gallegos, receptivo en El Calafate, transfers in out y una excursión guiada al glaciar Perito Moreno.
Por cuatro días y tres noches, base habitación doble y desayuno, las tarifas son de $372 para el caso de los hoteles La Loma, Upsala Y Amado, 391 en la hostería Schilling, 419 para Frai Toluca; Michelángelo, Bahía Redonda, Kalden y Apart Libertador, y para hoteles como Los Alamos, Dau Yatún y Mirador del Lago se debe abonar 457 pesos por persona.
La promoción se realiza por medio de 13 operadores: Cal Tour, Patagonia Travel, Sur Turismo, Nova Terra, South American Tours, Gador Viajes, Visit, Ryan´s Travel, Prestigio, Interlagos, Optar, 5M Patagonia y Tiempo Libre, junto a sus operadores responsables y agencias de viajes minoristas.
Acompañado el plan de desarrollo planteado por los privados de El Calafate, su suma la pronta concreción de las obras de la pista de operación de aviones de gran porte, que con una inversión provincial de más de 14.000.000 de dolares prevé potenciar en los niveles nacional e internacional este destino turístico del oeste santacruceño.
Excursiones desde El Calafate
Camino de las estancias. Recorrido por las principales estancias de la zona hasta la margen sur del lago Roca. Pinturas rupestres, bloques erráticos, angostura del lago y vista de altura del glaciar Perito Moreno y del cerro Cervantes. Duración: 1 día.
Minitrekking. El grapón es un accesorio que se coloca debajo del zapato que permite caminar sin problemas por la superficie de un hielo. Atravesando el sector lateral sur del glaciar, esta travesía de dos horas permite ver desde adentro el comportamiento de un ventisquero. Duración total, con navegación: 5 horas.
Cabalgatas. Existen varias posibilidades y una de ellas consiste en partir desde la estancia Alice rumbo al glaciar Perito Moreno, atravesando las montañas de la península Mitre. Otra variante es el recorrido de los pilcheros, subiendo por el cauce del río Centinela, recorriendo la sierra de los Baguales para finalizar en la estancia Nibepo Aike.
Para mayores informes, comunicarse con la Cámara de Comercio, Turismo, Industria y Afines de El Calafate por el 02902-491196, e-mail: camaraelcalafate@cotecal.com.ar. En Buenos Aires, Suipacha 1120, 4325-3098 y 4325-3102.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
