Newsletter
Newsletter

Un nido de amor en el castillo de Miramare

Rodeado por una historia sentimental, este extravagante edificio seduce a los que visitan la costa de Trieste




TRIESTE, Italia.- Entre colinas -las últimas estribaciones de los montes cársicos- y el mar, esta ciudad del norte de Italia reserva muchas sorpresas al visitante interesado en la historia y la literatura.
Trieste conserva rasgos del Imperio Austro-Húngaro, al que perteneció durante muchos años, y entre sus edificios están aún en pie el de la compañía de seguros donde trabajó algún tiempo Franz Kafka; el de la antigua academia Berlitz, en la que enseñó inglés James Joyce; el café Tommaseo, donde Joyce se refugiaba para escribir su célebre Ulises ; la casa del novelista Italo Svevo, y la librería y antiquario del poeta Umberto Saba.
Por lo menos hacen falta dos o tres días para conocer los principales atractivos turísticos y culturales de la ciudad, pero es necesario visitar también sus alrededores, especialmente algunas pequeñas localidades cuyas costas bañan las aguas verdiazules del Adriático.

Rilke y las Elegías de Duino

Viajando hacia el Norte nos encontramos con Duino y su castillo, hoy convertido en exclusivo colegio internacional, donde a principios de siglo el poeta Rainer María Rilke, huésped de la princesa Thurn und Taxis, escribió sus famosas Elegías de Duino .
Muy cerca se levanta el blanco edificio del castillo de Miramare, con sus torres almenadas, sus bellos jardines y habitaciones en las que se destaca un precioso mobiliario, estatuas, cuadros, tapices y otros refinados elementos decorativos.
El interés de esta espléndida mansión deriva de la historia protagonizada por el archiduque Maximiliano, que junto con su esposa, Carlota, abandonó la residencia, en 1864, para ser coronado emperador de México. Tres años después, hostilizado por las fuerzas republicanas de Benito Juárez y tras haber enviado a Carlota a Europa para buscar apoyo en distintas cortes y ante el papa Pío IX, Maximiliano fue hecho prisionero y fusilado. Tenía 35 años.
La pareja no llegó a vivir de manera continuada en este castillo, pero sus ambientes siguen impregnados por la atmósfera histórica y sentimental que rodeó a los nobles jóvenes.
Maximiliano de Habsburgo, nacido en Schšnbrunn en 1832, era hermano de Francisco José, emperador de Austria. Carlota, hija del rey Leopoldo I de Bélgica y de María Luisa de Orléans, había nacido en Bruselas en 1840 y murió en 1927, a los 87 años.
Maximiliano tenía 25 años cuando desposó a Carlota, una de las más bellas princesas europeas, para la que hizo construir el palacio de Miramare sobre una saliente rocosa de la bahía de Grignano.

La corona de México

El arquitecto Karl Junker inició la construcción en 1856. Un año después los desposados llegaron a Trieste, pero no pudieron habitar el castillo ya que no estaba aún concluido. Pronto Maximiliano debió viajar a Milán, pues fue designado por su hermano gobernador de la Región Lombardía-Veneto (más tarde se diría que Maximiliano aceptó la corona de México porque estaba celoso de su hermano, el emperador, y quería emularlo).
La pareja regresó de Milán a Trieste en 1859, y residió en el llamado Castelletto, edificio más pequeño adosado al principal. Desde allí hicieron varios viajes a Viena y a otras ciudades europeas, y también a Brasil, hasta que Maximiliano aceptó la iniciativa propuesta por la casa de Habsburgo con la complicidad de Napoleón III, para ceñir la corona de México, aventura de tan trágico fin.
El episodio conmovió a toda Europa. En aquella época no había televisión, pero estaban los poetas, y Giosué Carducci escribió un extenso poema titulado, precisamente, Miramare .
Pese a no haber podido residir sus últimos años en el castillo de Miramare, el recuerdo de la romántica pareja está presente en todos los rincones de la suntuosa mansión, y representa hoy el principal polo de atracción turística de la costa triestina.
Alrededor de 120.000 turistas lo visitan cada año y es muy grande el número de visitantes extranjeros y locales que se pasean los fines de semana por los maravillosos jardines circundantes.

Datos útiles

Cómo llegar

  • El pasaje de ida y vuelta a la ciudad de Trieste cuesta 1095 dólares, con impuestos incluidos, por Alitalia.

Transporte

  • El precio del alquiler de un auto por una semana es de 298 dólares. La tarifa incluye kilometraje libre y seguro.

Alojamiento

  • La habitación doble cuesta aproximadamente entre 170 y 210 dólares, en un hotel cinco estrellas; entre 100 y 150, en un cuatro estrellas; y entre 80 y 100 en un tres estrellas.

Gastronomía

  • Entre las especialidades de la región, se cuentan la jota carsolina -minestrone con repollo, papas y chauchas- y pechuga de pato en salsa.

Más información

  • En la estación de trenes de Trieste, de lunes a sábados, de 9 a 19.
  • En Buenos Aires, en el Ente Nazionale per il Turismo (ENIT), avenida Córdoba 1345; 4311-3542.
Antonio Requeni

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP