Newsletter
Newsletter

Un pasaje para explorar horizontes desconocidos

Una actriz que huyó de la rutina y se encontró a sí misma




Al salir del contexto cotidiano, lo conocido, pienso que los viajes dan la posibilidad de mirar con ojos nuevos: descubrir todo por primera vez e instalarse completamente en el presente.
Creo que por eso cambia tanto la percepción del tiempo cuando se viaja. Al volver, quisiera mirar mi vida como si el viaje continuara. Me gusta ver la vida como un gran viaje...
En octubre del 1999 tuve ganas de viajar sola. Tenía ganas de elegir un lugar y desarrollar alguna actividad.
Como me encanta el mar, quería algún lugar con playa donde pudiera estudiar inglés. Elegí San Diego, California, y allá fui.
Enseguida entré en la Universidad y empecé a hacer un poco la vida de los campus universitarios de allá.
Estudiaba, iba al supermercado, a la playa, cocinaba, tenía mi auto y mi casa, que compartía con una suiza y una italiana, que también estudiaban en la Universidad. Fue un proceso muy lindo que me permitió conocer gente de distintos lugares del mundo.
Pero, además, elegí San Diego por otro motivo. Desde hace un tiempo me interesa mucho la medicina ayurveda -la medicina de la India-, y como tenía ganas de hacer algo con el tema, la última semana me mudé a un centro ayurveda en La Joya, un lugar divino al borde del Pacífico.

Un curso sin presiones

Creo que toda mi vida busqué nuevas formas de mirarme y de mirar a las personas, de mirar al mundo.
Uno de los significados de la palabra ayurveda es "conocimiento o ciencia de la vida", y como otras medicinas no occidentales, enfoca la curación y el estar sano desde diferentes puntos de vista, incluyendo el aspecto físico, mental, emocional y espiritual.
Con el ritmo y las obligaciones que imponen las grandes ciudades, muchas veces tenemos intoxicados nuestra mente, cuerpo y sentidos, en general. Dentro de esta filosofía existe un programa que se llama Pancha Karma, en el que fui a participar, que básicamente consiste en dedicar una semana a la purificación personal por medio de la alimentación, la meditación, las sesiones de masajes y las enseñanzas sobre su filosofía.
Había momentos libres en los que me iba a caminar por la playa y todo cuanto hacía era como un mimo al cuerpo y al alma. Antes de viajar, sentía la necesidad de salir de mi vida cotidiana y mirar con mayor perspectiva. En ese sentido, fue todo un viaje.
La autora es actriz.
Por Magalí Moró
Para La Nación

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP