Newsletter
Newsletter

Un paso a paso con trenza romántica




¡Hola!! Para hoy les traje un paso a paso ideal para un evento diurno, pero también súper linda para uno nocturno. El resultado es una recogido muy original con un toque romántico que queda muy lindo. Yo lo usé hace poco para un casamiento que tuve de día en una quinta y recibí muchos elogios. Vamos a ver cómo se hace. Como siempre, es complicado describirlo con palabras así que vayan mirando las fotos para seguirlo:
1. Marcamos la raya al medio y agarramos el mechón de delante de un lado.
2. Dividimos el mechón en tres partes y lo trenzamos haciendo una especie de trenza cosida. Lo importante es que comencemos haciendo una trenza común hacia abajo justo a la altura del marco del rostro. Cuando cruzamos un cabo del lado de adentro (el lado más alejado de la cara) agregamos un mechón nuevo de atrás y cuando cruzamos por el lado más cercano a la cara, lo hacemos como si fuera una trenza normal.
3. Mientras hacemos esto, vamos tirando la trenza hacia la cara para que los mechones nuevos que agarramos de atrás cada vez sean más largos. Es decir que la trenza original queda siempre mirando para abajo y bordeando el rostro en la misma línea del ojo y los mechones que se agregan van formando como una cortina hacia el marco de la cara.
4. Continuamos trenzando hasta que terminamos de incluir todo el pelo de la mitad de la cabeza en esta primera trenza y queda la mitad del pelo unida.
5. Repetimos exactamente lo mismo del otro lado obteniendo dos trenzas anchas que van desde la cara hasta la nuca incluyendo todo el pelo y que quedan como dos alas.
6. Cruzamos una de las trenzas por atrás (hacia la parte posterior de la cabeza) y la sujetamos con clips en el medio (a la altura de la raya) entre la coronilla y la nuca.
7. Agarramos la otra trenza, la pasamos por encima de la primera y escondemos las puntas hacia adentro con clips.
8. Fijamos con spray.
Parece súper compleja, pero una vez que le toman la mano, es muy simple. Lo importante es que las trenzas sean simétricas y prolijas y que las puntas de ambas queden bien escondidas. Practiquen que queda muy buena. ¿Qué les pareció???
Besos,
Maia

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2022 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP