Newsletter
Newsletter

Un teléfono en la computadora

La manera de hablar a los Estados Unidos y pagar sólo por una llamada local. La PC y la World Wide lo permiten y no es complicado




Nueva York no es una ciudad barata y el alojamiento allí tampoco es la excepción. Por eso, cuando una prima nos pasó el número de teléfono de un departamento económico en la zona oeste del Central Park, nos pareció lo ideal.
Con mi mujer solemos buscar pensiones y bed & breakfast , no sólo por la cuestión económica, sino porque es una forma de entrar en contacto con los habitantes del lugar que visitamos.
Pero comunicarme con el dueño del departamento fue una verdadera cruzada. No tenía e-mail ni página Web. Sólo contábamos con su número de teléfono.
Cuando lo llamaba a la tarde me respondía un maldito contestador automático. A la noche, cuando llegaba del diario, hubiera sido una descortesía, sabiendo que los norteamericanos suelen acostarse temprano.
Mientras tanto, mis gastos en llamadas para terminar hablando con una máquina se iban por las nubes. Por eso, cuando me enteré de la existencia del sitio que les voy a contar, fue como si el cielo hubiera escuchado mis ruegos.
Se trata de DialPad.com -la dirección completa es http://www.dialpad.com - una página que nos permite hablar a los Estados Unidos mediante la PC.
Cuando se llega a la dirección anterior por primera vez hay que hacer clic en Join now. Luego hay que registrarse, colocar un nombre de usuario -ID, en inglés- y elegir la clave personal. Hecho esto, automáticamente se empieza a bajar de la Red una pequeña aplicación -un applet en lenguaje Java- que nos permitirá marcar los números.
Una vez que nos registramos, debemos volver al sitio de inicio y escribir en el User Name el nombre que nos pusimos y el Password, la clave. Aparece en estos momentos una página que sirve como agenda telefónica. Simultáneamente se está ejecutando el applet. A los pocos segundos se abre una pequeña ventana de navegador, que servirá para el discado. Escribimos con el teclado el teléfono al que llamamos o presionamos con el mouse los números en pantalla y apretamos el botón digital que dice dial . Y usted estará hablando con los Estados Unidos, pero pagando por una llamada local.
Valga la aclaración de que para utilizar este servicio necesitamos que nuestra máquina tenga buenos parlantes y micrófono. La PC y el módem deben ser rápidos.
Por el momento sólo está disponible para computadoras que usan Windows como sistema operativo. DialPad.com gana dinero sólo con lo que les cobra a las empresas que publicitan sus productos en pantalla mientras usted habla.
¿Cómo termina la historia? Pudimos hacer la reserva sin drama y ahora mi mujer habla con sus parientes eslovenos que viven en los Estados Unidos sin que yo sufra por la cuenta de teléfono.
Manuel H. Castrillón

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP