Newsletter
Newsletter

Una capital ecológica para el planeta

Proyecto en plena selva virgen




BRASILIA (EFE).- Veinte países construirán en plena selva virgen amazónica una moderna ciudad para medio millón de habitantes, trenes a desnivel y hoteles para unos dos millones de turistas, según un proyecto que debate el Gobierno de Brasil.
La denominada capital ecológica del planeta sería circular, se levantaría en la línea ecuatorial sobre un área de 20 kilómetros de diámetro y estaría rodeada de otras construcciones.
El total del área comprendida en el proyecto ocupa 110.000 kilómetros cuadrados, equivalentes a la mitad del Estado de Sao Paulo, cuya preservación estaría a cargo de los veinte países escogidos.
"Para impedir masivas migraciones, se levantará lejos de las márgenes del río Amazonas, a unos 200 kilómetros, y la carretera y la línea férrea que deben nacer en la vereda del gran río deben contar, como el aeropuerto, con control policial para que únicamente ingresen personas autorizadas", explicó el autor del proyecto, el profesor de Bellas Artes, Ezequiel Camilo da Silva.

Confidencial

La Presidencia de la República recibió el proyecto y lo despachó al Ministerio de Turismo con carácter de "urgencia confidencial" donde su viabilidad es estudiada.
Da Silva, un profesor de enseñanza secundaria de 53 años, de los cuales ha dedicado quince a entrenar grupos de turismo ecológico, dice que el área escogida está lejos de las fronteras con Colombia, Perú y Venezuela, donde operan narcotraficantes, buscadores de oro y explotadores ¡legales de madera.
El "paraíso ecológico artificial dentro del paraíso natural amazónico" escogido neutralizará el apetito de las grandes potencias sobre la Amazonía, recalcó.
"Es un proyecto ecológico y social, muy lucrativo, y lo que se recaude como utilidades debe destinarse a saneamiento básico y otras necesidades de todo Brasí1", apuntó.
La idea de da Silva es que el Gobierno de Brasil licite en una subasta pública el área proyectada con la condición de que las empresas y gobiernos interesados se dediquen al turismo responsable y a la investigación, excluyendo a cualquiera con antecedentes e intereses en producciones industriales y químicas.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?

¿Cuáles son los mejores lugares para probar este clásico postre italiano?


por Redacción OHLALÁ!


 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP