Newsletter
Newsletter

Uniqlo, una marca en expansión




Visitar su local de la Quinta Avenida


¿Conocen Uniqlo ? ¿Por qué todo el mundo habla de esta marca de ropa? Si hasta la fecha hay en Estados Unidos sólo siete locales y en Latinoamérica, cero. Sin embargo, la revista norteamericana Times distinguió este año al japonés Tadashi Yanai, fundador de Uniqlo, como una de las 100 personas más influyentes del mundo. En la tapa de esa edición hay una foto de un chaleco naranja con la siguiente leyenda: "¿Puede este chaleco salvar Japón?"


El chaleco de la foto es quizás la prenda más característica de la marca y tiene las siguientes propiedades: ultra liviano, resistente al agua, mantiene el calor y ocupa tan poco volumen que puede ser enrollado para caber dentro de una bolsa pequeña. Sin embargo, este chaleco, en cuanto a diseño no dista mucho de parecerse al que usó el actor Michael J. Fox en la película "Volver al futuro", de 1985.
Es que el diseño no es uno de los distintivos de la marca. El creador de Uniqlo apuesta por prendas simples (camperas, suéteres, pantalones, camisas y remeras), de buena calidad y a precios accesibles. Son las prendas básicas que todas necesitamos para el día a día.
En el mercado asiático, la marca tuvo un éxito rotundo, y en Estados Unidos, ya confirmaron la inauguración de diez nuevos locales entre octubre y noviembre. Hay expertos que se animan a comparar Uniqlo con Zara, la gigantesca cadena de ropa española.


El otro día visité el gigantesco local de Uniqlo (de 8.268 metros cuadrados) ubicado sobre la Quinta Avenida. La fachada externa de por sí llama la atención. Los maniquíes de la vidriera, que están dentro de ascensores transparentes, se mueven en sentido ascendente-descendente.
Cada prenda a la venta la ofrecen en uno (o a lo sumo dos) diseños y en un abanico de colores. Al momento de elegir, muchachas, nos lo hacen fácil: es una cuestión de color. Para tener una idea de los precios, los suéteres básicos escote en V de lana salen 30 dólares, y los de cachemire, alrededor de 80.


Ustedes, ¿conocían la marca? ¿Qué les parece? ¿Sabían que Novak Djokovic, el tenista número uno del mundo, es patrocinado por esta marca?¿Creen que van a seguir expandiéndose por Latinoamérica y el resto de Europa? ¡Quiero escuchar sus opiniones!

¡Compartilo!

En esta nota:

SEGUIR LEYENDO

Gracias y hasta luego

Gracias y hasta luego

Tapa de OHLALÁ! julio de Nico Ochiatto

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP