

Fue destruido por un huracán y ahora, seis años después, rabrió el Museo Maya en Cancún. Construido en un terreno de 85.000 metros dentro de la zona arqueológica de San Miguelito, cuenta con un acervo de unas 3500 piezas del período preclásico hasta después de la conquista española. La sala Quintana Roo contiene piezas de la parte oriental de la península de Yucatán, que por su lejanía y características naturales quedó aislada del dominio español.
La sala Maya exhibe piezas del área maya, que abarca el sudeste de México, Belice, Guatemala, El Salvador y parte de Honduras.
La muestra permanente contará con 400 piezas: un punzón sangrador del conquistador de la ciudad maya de Tikal del siglo VI, vasijas, platos e incluso el esqueleto de una mujer de hace 10.000 años, extraído del cenote de Las Palmas en 2002, que supone una de las evidencias más antiguas de la presencia humana en la península de Yucatán.
El nuevo Museo Maya de Cancún, que costó 18 millones de dólares, ha sido construido teniendo en cuenta el frecuente paso de huracanes por la zona.
Museo Maya de Cancún. C/Kukulcán, kilómetro 16 (Cancún). Abre: martes, miércoles, viernes, sábado y domingo, de 10 a 19; jueves, de 7 a 22. Entrada, 4 dólares.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
