

La duración del trayecto puede ser muy subjetiva en la percepción de cada viajero - Créditos: Rawpixel
¿Te encontrás en el grupo de personas que sienten que un viaje de ida, especialmente si se tratan de vacaciones, dura más que el de regreso? No es una pregunta existencial pero le pasa a la mayoría y merece una respuesta.

La duración del trayecto puede ser muy subjetiva en la percepción de cada viajero - Créditos: Rawpixel
Es que este es un fenómeno muy recurrente entre los viajeros y, por eso, investigadores de los Países Bajos decidieron darle una respuesta certera a este acontecimiento a través de un estudio realizado en la Universidad de Tilburg.
Organizaron viajes de ida y vuelta en micro y en bici. También observaron cómo reaccionaban los participantes al ver un video de un trayecto ida y vuelta. Es más, hasta se realizaron caminos diferentes de ida y de regreso (con la misma cantidad de kilómetros) para ver si la familiaridad con la ruta era lo que afectaba a esta percepción. Nada de esto cambió el resultado que nace en nuestra psiquis: las expectativas son las responsables de este fenómeno.
A esto que a muchas nos sucede decidieron llamaron “return trip effect” y los investigadores son muy claros al respecto: “Los participantes sentían que el recorrido inicial era más largo de lo que esperaban. Como respuesta, aumentaron el tiempo que suponían que duraría el viaje de vuelta. En comparación con esta expectativa aumentada, el trayecto de vuelta se experimentó como más corto. De hecho, cuanto más largo se sentía el viaje inicial, más aumentaba el ‘return trip effect’”.
Eso sí, en los trayectos que hacemos con frecuencia, como el del trabajo o del gimnasio, este pensamiento desaparece porque solemos saber cuánto tiempo tardamos con exactitud, para no llegar tarde y, por supuesto, para saber cuánto nos va a llevar volver a casa.
¿Te pasa algo de esto? ¿Disfrutás más la ida o la vuelta de un viaje? Leé también Ideas para entretener a los chicos durante viajes largos
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
