

A fines de febrero último viajé a San Petersburgo, un museo al aire libre. Salir a caminar por sus calles, avenidas, puentes y malecones produce una enorme sensación de tranquilidad y esplendor.
Es increíble estar ahí y contemplar lo grande que son los palacios aristocráticos, los parques, las majestuosas catedrales e iglesias, y todos los monumentos, museos y edificios que hacen de la ciudad un destino único.
Una de las cosas que más llamó mi atención fue ver un bar de hielo donde servían whisky y vodka, mientras que en la plaza del Palacio se podía entrar en una casa de hielo con esculturas y muebles de hielo.
Si bien la ciudad cuenta con muchos lugares para visitar, vale la pena no perderse el Museo Hermitage, el principal de Rusia y uno de los más famosos y más grandes del mundo, y la Fortaleza de Pedro y Pablo, donde están enterrados todos los emperadores rusos.
Con calles congeladas y nieve por doquier, también fue interesante recorrer el Museo Ruso, que tiene la colección más grande de arte de ese país; ver el Acorazado Aurora, un símbolo de la revolución rusa; visitar la catedral de San Isaac; la iglesia de la Sangre Derramada, que tiene el estilo tradicional ruso; y la catedral de Kazan, que está inspirada en la Basílica de San Pedro de Roma y se encuentra en la misma avenida Nevsky.
Pero bajo tierra también la ciudad impresiona con su metro, lujoso y elegante, de grandes dimensiones, y que cuenta con empinadas escaleras mecánicas que pueden medir casi 80 metros de largo.
La ciudad es majestuosa. Un lugar que, a pesar de que el tiempo avanza, no pierde encanto y esplendor. Con una apasionante historia que sigue viva en cada rincón, en cada puente y en cada palacio, San Petersburgo es una ciudad que vale la pena visitar.
¿Descubrimientos para compartir? ¿Un viaje memorable? Esperamos su foto (en 300 dpi) y relato (alrededor de 2000 caracteres con espacios).
Envíe sus relatos, fotos, consultas, sugerencias y compañeros de ruta a la Redacción de Turismo del diario LA NACION, por carta a Bouchard 557, 5º Piso (1106), Capital Federal, o vpia e-mail a: turismo@lanacion.com.ar
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
