
Hace un tiempo decían que si no estás en la tele, no existís. Ahora dicen lo mismo de Wikipedia. La inmensa guía virtual se ha convertido en la máxima referencia a la hora de buscar información en línea, a pesar de no tratarse de una enciclopedia de alta fidelidad. Los datos, de contenido libre, son cargados y editados por usuarios.
La fundación Wikimedia lanzó oficialmente el 15 de enero su guía gratuita Wikivoyage (www.wikivoyage.org), con el mismo concepto que su página original, pero dedicada exclusivamente a viajes. La versión en inglés tiene más de 27.000 artículos, con información de destinos turísticos de todo el mundo. La guía se encuentra en ocho idiomas; su versión en español, con 1200 artículos hasta el momento, se ubica en: es.wikivoyage.org El sitio tiene un espacio para consultas cuyo nombre es La Posada. También hay foros, para hacer consultas vinculadas con destinos, y las búsquedas pueden hacerse por itinerarios, idiomas o tópicos de viaje.
Una de sus características es la opción gratuita llamada Book Creator (Creador de libros), que les permite a los viajeros seleccionar páginas para añadir a su guía personal; las pueden descargar para imprimir o guardar en un dispositivo de lectura electrónica.
El lanzamiento de Wikivoyage causó revuelo por su potencial impacto en la industria de viajes, aunque el sitio no proponga, al menos por ahora, competir con comunidades como la de Tripadvisor. Sí incluye sugerencias de hoteles y restaurantes, medios de transporte, estafas posibles para tener en cuenta por los turistas, etcétera.
Parte del contenido fue extraído de Wikitravel, una guía de fuente abierta, pero de propiedad privada, después de una batalla legal.
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
