

SAN MARTIN DE LOS ANDES.- El yoga es un aporte ideal para quienes practican deportes de nieve; por eso, varias escuelas de esquí y snowboard en la Argentina y en el mundo incluyen clases de yoga entre sus actividades principales.
De todos los tipos de yoga existentes, uno se destaca por ser especialmente completo y fuerte: se trata del SwáSthya, la sistematización contemporánea del yoga más antiguo. La práctica completa de este método consta de ocho tipos de técnicas que constituyen herramientas preciosas para el deportista de nieve.
La técnica corporal, denominada ásana , proporciona un aumento de la elongación muscular y flexibilidad articular, equilibrio, fuerza, administración del estrés y lo más importante para cualquier deporte: conciencia corporal. De esta forma, el deportista logra administrar la fuerza y la energía empleadas, reducir el riesgo de lesiones y acelerar el aprendizaje de nuevas técnicas.
Los ejercicios de concentración y meditación permiten estar más atento al terreno y anticipar los movimientos precisos, así como también concentrarse en las regiones del cuerpo que estén más exigidas, evitando el cansancio y la saturación muscular.
Los ejercicios respiratorios – pránáyámas - proporcionan una mejor oxigenación, ideal para cualquier deporte de altura. Además, aumentando la capacidad pulmonar incidimos directamente sobre la resistencia física. Por otra parte, la práctica de pránáyámas desarrolla conciencia y control de las emociones para enfrentar los obstáculos y desafíos que se presenten.
El SwáSthya yoga es practicado por esquiadores, snowboarders, escaladores y surfistas, que lo reconocen como un entrenamiento inteligente, con un vasto repertorio de técnicas muy eficaces para quienes plantean a su cuerpo las más altas exigencias.
Su práctica ayuda a los campeones
“La experiencia personal como esquiadora a partir de las prácticas de SwáSthya me indica que gané sensibilidad en el contacto con la nieve, seguridad en mis movimientos y una sensación antes no experimentada de integración con el medio. Siento un antes y un después en el esquí a partir de comenzar las prácticas de SwáSthya”, asegura Carolina Birkner, campeona nacional de esquí y representante de la Argentina en Juegos Olímpicos y Campeonatos del Mundo.
Más información
SEGUIR LEYENDO


Lanzamos Wellmess, el primer juego de cartas de OHLALÁ!: conocé cómo jugarlo
por Redacción OHLALÁ!

Gala del Met: los 15 looks más impactantes de la historia
por Romina Salusso

Kaizen: el método japonés que te ayuda a conseguir lo que te propongas
por Mariana Copland

Deco: una diseñadora nos cuenta cómo remodeló su casa de Manzanares
por Soledad Avaca Cuenca
