
El eclipse solar total más largo del siglo: cuándo será, dónde verlo y cuánto durará
Ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo: más de seis minutos de oscuridad en pleno día podrán observarse en distintas partes del mundo.
18 de septiembre de 2025 • 17:28

Eclipse solar: cuándo, dónde y cómo será el "eclipse más largo del siglo" - Créditos: Getty
La comunidad científica y los amantes de la astronomía ya están en cuenta regresiva: el 2 de agosto de 2027 ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo. Será un espectáculo único, con una duración de 6 minutos y 22 segundos de oscuridad total, algo que no se repetía desde 1991, cuando se registró un eclipse de más de 6 minutos visible en México.
Dónde se podrá ver
Según la NASA, el fenómeno podrá observarse en varios países de Europa, África y Asia. La trayectoria comenzará en el Atlántico, seguirá por el norte de África —incluyendo Marruecos, Túnez, Libia y Egipto— y continuará por Arabia Saudita y Yemen, hasta finalizar en el océano Índico.
El punto privilegiado será Luxor, en Egipto, donde la totalidad alcanzará los 6 minutos y 23 segundos, ofreciendo la experiencia más prolongada y espectacular.
Cómo prepararse
Aunque faltan dos años, los fanáticos de los eclipses ya planean sus viajes y buscan los equipos adecuados para observarlo de forma segura. Entre ellos:
Lentes especiales certificados (ISO 12312-2) para proteger la vista.
Telescopios y binoculares solares que permiten ampliar la experiencia sin riesgo.
Elegir zonas con cielos despejados y baja contaminación lumínica.
El atractivo de los eclipses
El último eclipse solar total ocurrió en abril de 2024 y pudo verse en México, Estados Unidos y Canadá. Ahora, este nuevo fenómeno promete superar todo lo vivido: la sombra de la Luna cubrirá más de 2,5 millones de km², tiñendo de oscuridad una franja del planeta durante varios minutos y regalando imágenes inolvidables.
Para quienes sueñan con vivir la experiencia de un eclipse solar total, el 2027 será la gran oportunidad de la década: un recordatorio de que, cada tanto, el cielo nos regala momentos irrepetibles.
SEGUIR LEYENDO


Feriado XL de noviembre: no laborable o feriado, ¿qué significa?
por Emanuel Juárez

Día de Acción de Gracias: qué significa y por qué se celebra el cuarto jueves de noviembre
por Redacción OHLALÁ!

Cuándo es el Black Friday en EE.UU., ideal para compras online de Navidad

Cuándo es el Black Friday 2025 en la Argentina
por Redacción OHLALÁ!



