
Paso a paso: así se puede realizar una sesión de fotos profesional gratis con la IA de Google
Con la IA de Google ahora podés crear una sesión de fotos profesional de manera simple y en pocos pasos. Todo es más intuitivo de lo que parece, y acá te contamos cómo hacerlo para lograr resultados que sorprenden.
21 de noviembre de 2025 • 09:00

Así se puede realizar una sesión de fotos profesional gratis con la IA de Google. - Créditos: Redacción OHLALA!
La idea de hacer una sesión de fotos profesional con la IA de Google suena cada vez más accesible, sobre todo desde la llegada de Gemini, su sistema de inteligencia artificial. No hace falta tener conocimientos técnicos ni equipos especiales: con solo indicar lo que querés lograr, la herramienta puede generar imágenes de alta calidad de manera rápida y sencilla, dejando que tu creatividad sea la protagonista.
Cómo usar Gemini, la IA de Google, para crear fotos profesionales de manera simple
Hoy la inteligencia artificial está cambiando muchas cosas en nuestra vida cotidiana, y la fotografía no se queda atrás. Con Gemini, la IA de Google, ahora cualquiera puede generar retratos con calidad profesional de manera sencilla. No hace falta tener experiencia ni equipos complicados: solo probando estilos, iluminación y fondos, es posible acercarse al resultado de un estudio fotográfico.

Cómo usar Gemini, la IA de Google, para crear fotos profesionales de manera simple. - Créditos: Gemini
Además, Gemini aprende de los estilos más usados y de tus propias indicaciones, adaptando cada imagen a lo que buscás. Esto permite crear fotos con acabados de nivel profesional en pocos minutos y experimentar con combinaciones creativas que antes requerían mucho tiempo y edición. Así, una sesión de fotos profesional con la IA de Google deja de ser algo lejano y se vuelve una experiencia práctica y divertida para todos.
Paso a paso para crear tu sesión de fotos profesional con Gemini, la IA de Google
1. Accedé a Gemini, la IA de Google
Para empezar tu sesión de fotos profesional con la IA de Google, lo primero es ingresar a Gemini. Podés usar la versión web o la app móvil. Solo necesitás iniciar sesión con tu cuenta de Google, y la función de generación de imágenes es totalmente gratuita. Una vez dentro, ya estás listo para dar el siguiente paso y crear tu primera imagen.
2. Creá tu imagen base con el prompt
La clave para obtener un resultado profesional con Gemini, la IA de Google, está en la descripción que le das, también conocida como prompt. Cuanto más detallada y específica sea, mejor será la imagen. Podés cargar una foto de referencia si querés que la foto se parezca a vos, o simplemente describir tu apariencia.

Paso a paso para crear tu sesión de fotos profesional con Gemini, la IA de Google. - Créditos: Gemini
Después, definí el estilo, el entorno y el vestuario; esto es como ser el fotógrafo de tu propia sesión. Podés optar por un retrato profesional tipo headshot con fondo de oficina y luz suave, un estilo Golden Hour con luz natural de atardecer y sombras delicadas, o un retrato artístico en blanco y negro con alto contraste y textura cinematográfica. No te olvides de agregar atributos de calidad como “8K”, “realista” o “altamente detallado” para lograr un acabado más profesional.
3. Generación y ajustes
Cuando tengas tu prompt listo, hacé clic en Generar. En cuestión de segundos, Gemini te mostrará varias opciones para tu sesión de fotos profesional. Revisa las miniaturas y elegí la que más te guste; podés verla en tamaño completo antes de decidir cuál usar.

Sesión de fotos profesional con la IA de Google: hacelo paso a paso. - Créditos: Gemini

Cómo usar Gemini, la IA de Google, para crear fotos profesionales de manera simple. - Créditos: Gemini
Si el resultado no es exactamente lo que buscás, no pasa nada: solo ajustá la instrucción. Cambios pequeños en iluminación, fondo o pose pueden mejorar mucho la imagen. Por ejemplo, podés pedir un “fondo simple de color gris claro” o un “retrató de cuerpo completo, posando con las manos en los bolsillos”. Cuando estés conforme, descargá la imagen en alta calidad y usala en LinkedIn, currículums, redes sociales o donde necesites una foto profesional hecha con la IA de Google.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


La IA como aliada para estudiar: 4 ideas creativas
por Redacción OHLALÁ!

Dani Buján creó Auroria, una plataforma de IA pedagógica: cómo usarla
por Verónica Dema

Los 5 destinos más populares del país según argentinos y extranjeros
por Redacción OHLALÁ!

Las mejores tarjetas para regalar en la Primavera 2025: cómo crear una personalizada
por Cristian Phoyú





