
La Noche de los Templos: cómo participar gratis del recorrido cultural más famoso de la ciudad
En su novena edición, más de 100 templos de distintos credos abrirán sus puertas para ofrecer recorridos guiados, rituales, música, arte y gastronomía en una noche que celebra la diversidad religiosa y cultural de la Ciudad.
27 de noviembre de 2025 • 13:52

La Ciudad se prepara para vivir la novena edición de la Noche de los Templos, un evento que invita a recorrer y descubrir la diversidad religiosa y cultural que convive en Buenos Aires. - Créditos: Prensa CGBA
Una vez más, la Ciudad se prepara para vivir la novena edición de la Noche de los Templos. ¿De qué se trata este evento? Estamos hablando de una oportunidad para recorrer y descubrir la diversidad religiosa y cultural que convive en Buenos Aires. Una experiencia única para acercarse a distintas tradiciones y conocer sus expresiones espirituales, arquitectónicas y gastronómicas. A continuación, los detalles.
Actividades y recorrido

Este año, 100 templos abrirán sus puertas para compartir su patrimonio histórico y cultural, convirtiendo la noche en un espacio de intercambio, reflexión y encuentro. - Créditos: Prensa CGBA
Este año, 100 templos abrirán sus puertas para compartir su patrimonio histórico y cultural convirtiendo la noche en un espacio de intercambio, reflexión y encuentro. La propuesta incluye cinco circuitos guiados (en San Cristóbal, Palermo, Centro Sur, Centro Norte y Belgrano) con salidas a las 20:30 y 21hs. Durante el recorrido, los distintos credos ofrecerán rituales y ceremonias como la havdalá (cierre del shabat), una adoración eucarística y meditaciones guiadas. También habrá música en vivo, charlas, exhibiciones de arte, visitas guiadas y otras experiencias culturales. Además, no faltarán los espacios dedicados a sabores tradicionales donde se podrán degustar platos típicos de diversas comunidades.

Durante el recorrido, los distintos credos ofrecerán rituales y ceremonias, como la havdalá (cierre del shabat), una adoración eucarística y meditaciones guiadas. - Créditos: Prensa CGBA
En cuanto a las propuestas más destacadas se encuentran:
-Nuestra Señora del Socorro (Juncal 888): presentaciones de la Orquesta de la Universidad del Salvador y alumnos de la UCA, muestras de piano, coro y solistas.
-Fo Guang Shan (Av. Crámer 1733): visita guiada, meditación, taller de caligrafía china y ceremonia de bendición.
-Comunidad Bene Mizrah (Salguero 758): música sefardí en laud, gastronomía típica y recorridos por la Biblioteca y la Sinagoga.
-Conciencia de Krishna (Ciudad de la Paz 384): canto de mantras, filosofía védica y clase de cocina vegetariana con degustación.
-Mezquita Al-Ahmad (Alberti 1553): charlas sobre la historia y creencias del Islam y espacio de preguntas y respuestas.
-Iglesia Cristiana Evangélica Eslava (Saavedra 1283): platos típicos, presentación coral y charla sobre la historia de la congregación.
-Catedral Ortodoxa San Jorge (Av. Scalabrini Ortiz 1261): charla histórica, obra navideña infantil y muestra de Coro Bizantino en español y árabe.
-Capilla de Belgrano (Zabala 2005): presentaciones musicales, visita guiada y stands informativos sobre programas comunitarios.
-Comunidad Llegar Alto (Guido 1952): exposición fotográfica, música en vivo y performance artística.
Lo que tenés que saber
-Durante la noche, quienes tengan la app BA Ecobici podrán usar un pase especial que permite realizar cuatro viajes de hasta 45 minutos cada uno, entre las 19:30 y las 00 h.
-Para visitar los templos, no hace falta inscribirse previamente, aunque se recomienda llegar 15 minutos antes. Toda la información detallada puede consultarse en la web oficial de La Noche de los Templos.
-Toda la información sobre templos y actividades está disponible en el mapa interactivo de lanochedelostemplos.com o a través de Boti, el WhatsApp de la Ciudad: +549 11 5050-0147.
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


10 planes para hacer en Buenos Aires este fin de semana
por Redacción OHLALÁ!

Salidas en la Ciudad: los imperdibles para disfrutar viernes y sábado
por Redacción OHLALÁ!

10 salidas imperdibles para disfrutar el fin de semana en la Ciudad
por Redacción OHLALÁ!

Festival del Fuego en el Jardín Japonés Tambores y una fogata gigante para despedir al 2025
por Redacción OHLALÁ!








