
Festival del Fuego en el Jardín Japonés: tambores, magia japonesa y una fogata gigante para despedir al 2025
Una ceremonia ancestral japonesa que te invita a soltar lo que pesa, escribir lo que duele y ver cómo el fuego lo transforma en luz. Este 2 de noviembre, viví el Festival del Fuego en el Jardín Japonés y despedí lo que ya no va… con tambores, belleza y magia.
16 de octubre de 2025 • 10:48

El Jardín Japonés, en Semana Santa tendrá distintas opciones para disfrutar en familia. - Créditos: Prensa Jardín Japonés
Este 2 de noviembre, Buenos Aires se enciende con una experiencia única: el Festival del Fuego en el Jardín Japonés. Un ritual ancestral que llega desde Japón para invitarnos a soltar, sanar y renacer. ¿La propuesta? Escribir todo lo que querés dejar atrás en una tablilla de madera y verla arder en una fogata gigante que purifica lo vivido. A continuación, te contamos todo lo que tenés que saber sobre este megaevento.
El arte de soltar con fuego
Conocido como Megumi Matsurila entrega, este festival es una ceremonia cargada de simbolismo. Al llegar, vas a recibir una tablilla donde podés escribir tus penas, enojos, miedos o simplemente aquello que ya no querés cargar. Luego, la depositás en un árbol de metal que funciona como portal de transformación. Sí, como lo leíste: un árbol que guarda tus palabras antes de entregarlas al fuego. El momento cúlmine llega cuando el maestro de ceremonias enciende la fogata. Las llamas crecen, las tablillas se consumen y el aire se llena de una energía renovadora. Todo sucede junto al estanque de los peces Koi, en un entorno que parece sacado de un cuento zen.

En el jardín japonés podés descubrir lo mejor de la cultura nipona - Créditos: Corbis
La experiencia se completa con el sonido vibrante de los tambores japoneses Taiko, que retumban en el corazón y acompañan la ceremonia con un misticismo que emociona. Hay dos momentos para vivir la quema de tablillas: a las 15.30 y a las 17.30 hs. El show de tambores será a las 16 hs, y te recomendamos llegar temprano para disfrutar cada instante. Además, antes o después del ritual podés recorrer el Jardín Japonés en todo su esplendor: los cerezos en flor, el vivero, los puentes rojos y, por supuesto, una pausa deliciosa en su restaurante y casa de té. Ideal para una merienda con amigas o un almuerzo contemplativo.
Este 2 de noviembre, regaláte un momento de introspección y belleza. El Festival del Fuego es mucho más que un evento: es una invitación a cerrar ciclos, agradecer lo vivido y abrir espacio para lo nuevo.
Dónde: Jardín Japonés (Av. Casares 2966, abierto todos los días de 10 a 18.45 hs.)
En esta nota:
SEGUIR LEYENDO


6 actividades imperdibles sobre arquitectura y diseño para hacer en la Ciudad
por Redacción OHLALÁ!

Agenda de septiembre: 25 planes imperdibles para disfrutar este mes
por Nathalie Jarast

Salidas: te recomendamos 5 planes para este fin de semana
por Carola Birgin

Muestra gratuita inmersiva de Quinquela en Buenos Aires: ¿cómo es y dónde queda?
por Redacción OHLALÁ!
