Newsletter
Newsletter

Qué son los “crying cafés” que existen en Japón y por qué son tendencia

Son tendencia en Japón. Se llaman los crying cafés y fueron creados para descargar las penas y las angustias acompañados de un café. En esta nota te contamos todo sobre esta moda furor en el país asiático.


Los crying cafés son furor en Japón

Los crying cafés son furor en Japón - Créditos: Getty Images



En un rincón del mundo donde la cultura del silencio y la compostura es ley, una propuesta inesperada está haciendo ruido (o mejor dicho, lágrimas) en las redes: los crying cafés. Sí, como lo leés. Japón, tierra de contrastes y rituales nos sorprende, otra vez, con un concepto que rompe estereotipos. Estamos hablando de espacios diseñados exclusivamente para llorar. Así, de una. Sin filtros, sin vergüenza y, lo más importante, sin juicio. Si bien, estamos acostumbradas a imaginar cafeterías japonesas con gatos, meseros cosplay o temáticas extravagantes estos nuevos espacios ofrecen algo mucho más íntimo y sanador, algo así como un refugio emocional.  De este modo, en un país donde la exigencia social y laboral puede volverse abrumadora estos cafés, entonces, aparecen como pequeños santuarios de vulnerabilidad. ¿El objetivo? Descomprimir, soltar y conectar con uno mismo

Ahora bien, si hablamos del espacio en sí podemos decir que la experiencia está pensada al detalle e incluye ambientes privados o compartidos, iluminación cálida, música suave, películas tristes, libros que conmueven y, por supuesto, pañuelos a discreción. Todo está dispuesto para que el llanto fluya sin culpa, sin explicaciones y con total libertad. Si bien, este es un espacio que está siendo tendencia en Japón cabe destacar que, desde hace años, existe una práctica japonesa que le pone nombre a eso que muchas de nosotras hacemos en secreto: rui-katsu, que podría traducirse como en "la búsqueda de lágrimas". Esta filosofía invita a redefinir el acto de llorar alejándolo de la fragilidad para entenderlo como un recurso emocional poderoso, casi terapéutico.

Asimismo, y siguiendo la línea de las "nuevas modas" para canalizar sentimientos y sensaciones también podemos decir que en el país asiático no es la primera vez que apuestan a esto de largas las emociones, como sea. Sólo basta con recordar los rage rooms, esas famosas salas donde podés romper objetos para liberar frustración. Con lo cual, los crying cafés son solo una versión más amable y sensible de esa misma búsqueda de equilibrio.

Los cafés para llorar son una tendencia absoluta en Japón

Los cafés para llorar son una tendencia absoluta en Japón - Créditos: Getty Images

Si hablamos de los cafés para llorar podemos decur que, quizás, para algunas personas resulte innecesario pagar por un lugar para llorar. Pero tal vez, en un mundo que nos exige productividad constante y sonrisas impecables, crear espacios donde podamos simplemente sentir, sin rendir cuentas, sea más revolucionario de lo que creemos.

Las más leídas

Te contamos cuáles son las notas con más vistas esta semana.

¡Compartilo!

SEGUIR LEYENDO

Día del Niño: 10 planazos para disfrutar con chicos en Buenos Aires

Día del Niño: 10 planazos para disfrutar con chicos en Buenos Aires


por Nathalie Jarast

Tapa de revista impresa OHLALÁ! de julio con Celeste Cid

 RSS

NOSOTROS

DESCUBRÍ

Términos y Condiciones


¿Cómo anunciar?


Preguntas frecuentes

Copyright 2025 SA LA NACION


Todos los derechos reservados.

QR de AFIP